
Estudia en Rivadavia: se dictará una Tecnicatura Universitaria en Construcciones
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El economista se hará cargo de una serie de reformas económicas, en medio de una inestabilidad en los mercados y trabajando en conjunto con el titular del Palacio de Hacienda, Luis “toto” Caputo.
Locales05 de julio de 2024El Gobierno oficializó la designación del economista Federico Sturzenegger para estar al frente del recién creado Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado. El nombramiento se hizo efectivo a través del Decreto 586/2024, publicado este viernes en el Boletín Oficial.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, había adelantado al comienzo de esta semana que aguardaba que estuviera todo listo para que el desembarco del economista se concretara este viernes y se le tome juramento. Restaba definir los objetivos de la nueva cartera ministerial y confeccionar el texto del decreto.
sturzeneggerDescarga
Sturzenegger, según se supo en la semana, se hará cargo de las próximas reformas económicas, en medio de una inestabilidad en los mercados y trabajando en conjunto con el titular del Palacio de Hacienda, Luis “toto” Caputo, con quien ya compartió Gabinete durante la gestión de Cambiemos.
El extitular del Banco Central durante el macrismo fue uno de los arquitectos intelectuales de la Ley Bases y del DNU con el que Milei implementó las primeras reformas de esta gestión. Ahora llega a la Casa Rosada con el proyecto denominado “Ley Hojarascas”, el cual contiene, entre otras cuestiones, la derogación de centenares de normas que, a su entender, traban el crecimiento y desarrollo del país.
El octavo Ministerio
Para la llegada de Sturzenegger, el Gobierno modificó la Ley de Ministerios y dispuso la creación del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.
ministerioDescarga
Según se detalla en el Decreto 585/2024, el nuevo organismo se encargará de “todo lo concerniente a los cursos de acción para la implementación de la desregulación, reforma y modernización del Estado en miras a redimensionar y reducir el gasto público y aumentar la eficiencia y eficacia de los organismos que conforman la Administración Pública Nacional, la transformación de gestión, la simplificación del Estado, el diseño y ejecución de políticas relativas al empleo público”.
Desregulación y Transformación del Estado se suma a Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto; Defensa; Economía; Justicia; Seguridad; Salud; Capital Humano. De esta forma, el Gobierno de Javier Milei pasa a contar con ocho ministerios.
Objetivos
Entre los objetivos particulares, detallados en el artículo 21de la Ley de Ministerios modificada, el Poder Ejecutivo indicó que la nueva cartera buscará “eliminar tareas incensarías, duplicadas y/u obsoletas”; elaborar “políticas tendientes a aumentar la competitividad, eliminar cargas burocráticas, facilitar el funcionamiento de los mercados, impulsar el crédito, disminuir regulaciones y controles, aumentar la libertad económica y disminuir los costos del sector privado y productivo, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional”.
También buscará “impulsar las acciones necesarias para el dictado de actos administrativos que propicien la simplificación y/o supriman las restricciones a la oferta de bienes y servicios, así como aquellas exigencias normativas que distorsionen los precios de mercado, en coordinación con las áreas competentes de la Administración Pública Nacional”.
Junto con las áreas con competencia en la materia, se encargará de la revisión de esquemas tributarios, exenciones impositivas y regímenes especiales que generen privilegios o distorsiones en el funcionamiento de los mercados y la economía.
Se apuntará a concretar reformas estructurales que impulsen la creación de empleo privado, el desarrollo económico, la equiparación de las estructuras tributarias y la eliminación de los privilegios.
El Ministerio de Desregulación apuntará a la simplificación de trámites de la estructura estatal.
El Gobierno enfatizó que se le encargará la elaboración de propuestas con el objeto de lograr mayor economía, eficiencia, eficacia y racionalización de sus estructuras administrativas y reducir su actual sobredimensionamiento. Además de reducir el gasto público “y propender a una administración pública moderna y eficiente”. (DIB)
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
Errores técnicos en los sistemas de algunas tarjetas de crédito provocaron consumos duplicados, generando confusión entre los usuarios.
Desde la Secretaría de Hacienda municipal se informó que el monto total erogado asciende a 2.461.423.442 pesos. Todas las subas tendrán beneficios directos en jubilados y pensionados municipales.
Señalan que la convocatoria es en apoyo a una trabajadora de la educación y en repudio a su despido. “La comunidad está con vos. Exigimos se revea esta medida”, señala el aviso
El mismo era entre masculino mayor de edad y su ex pareja.
Esta situación ha provocado repetidos accidentes laborales, con cortes y heridas que, en algunos casos, han requerido atención médica hospitalaria.
Los Bomberos Voluntarios de 25 de Mayo hallaron un cuerpo sin vida en el Canal Piñeyro, en jurisdicción de ese distrito, por lo que el Intendente Ramiro Egüen y la Fiscal de la causa se dirigen al lugar.
El Gobierno Nacional oficializó una serie de modificaciones en la Ley de Tránsito, con el objetivo de avanzar en la desregulación del transporte automotor. Entre las nuevas disposiciones, se estableció que la licencia de conducir digital tendrá validez en todo el país junto con la versión física, y su obtención será un trámite ágil y sencillo.
Es organizado por la amara de Comercio. Se contará con la presencia de representantes de la Sociedad Rural, Rotary, Policía, Lipolcc, Cáritas, Anin, Genap y el Taller Protegido Peni Hue.