
Gabriela Aimar analiza el escenario electoral: “El voto vale igual para todos, y hay que ejercerlo con responsabilidad”
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Los involucrados, de entre ocho y 13 años, tenían en su poder hondas y piedras “que estaban a punto de arrojar a los usuarios de la ruta”, dijo el Jefe policial.
06 de septiembre de 2025Después de que se registraran reiteradas denuncias de conductores y transportistas, cinco menores que con hondas arrojaban piedras a vehículos que circulaban por la Ruta Nacional nº5 a la altura de Chivilcoy fueron identificados, demorados y entregados a sus padres por la Policía Vial de esa ciudad, en un trabajo coordinado por la Secretaría de Seguridad municipal, y con la supervisión del Comisario Mayor Miguel Ángel Costa.
Los involucrados, de entre ocho y 13 años, tenían en su poder hondas y piedras “que estaban a punto de arrojar a los usuarios de la ruta”, dijo el Jefe policial. Y fueron trasladados, asistidos por el área Chivilcoy de Minoridad, a cargo de la doctora Beccaglia,y posteriormente entregados a sus progenitores.
Se dio intervención a la Unidad Funcional de Instrucción nº 8 de Menores del Departamento Judicial Mercedes, que dispuso actuar conforme a la Ley 13.634 de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes.
Fuente: La Razón / Chivilcoy
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Durante el encuentro, Gladis compartió los productos que elaboran y los desafíos que enfrenta este valioso proyecto. Participaron por parte de la Cámara Ricardo Puleo, Daniela Errecalde y Gisela Crova.
Esta especialidad médico-quirúrgica se centra en el diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de enfermedades congénitas o adquiridas de la cavidad oral, el esqueleto facial y las estructuras cervicales relacionadas.
Bajo el título “Clínica, Biopoder y Padecimiento Psíquico”, se llevó a cabo el encuentro donde se abrió un espacio de reflexión sobre problemáticas actuales vinculadas al posthumanismo y los desafíos que plantea a la sociedad contemporánea. Durante el intercambio surgieron preguntas claves como ¿Hacia dónde se dirige nuestra humanidad? ¿Quién la define y quién la gobierna?
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emeregencia en Discapacidad.