En esta oportunidad, la jornada estuvo coordinada por profesionales de la Agencia de Extensión Rural INTA Trenque Lauquen y contó con la presencia de casi un centenar de productores, asesores, trabajadores rurales, profesionales y representantes de empresas, que se hicieron presentes para intercambiar información con los profesionales del INTA y los propietarios y trabajadores del establecimiento, para conocer el trabajo que se lleva adelante en el lugar.
Como sucedió en sus anteriores ediciones el Congreso presentará una mirada amplia sobre la salud animal, participando funcionarios del SENASA y de la Organización Mundial de Salud Animal.
“Es un programa ambicioso y por primera vez se aborda la temática de los caminos de tierra, cuya función primaria es de los municipios, pero que estuvo la decisión de nuestro gobernador Axel Kicillof de brindar soluciones”, dijo Rodríguez.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires finalmente avanza con medidas de alivio para productores de cinco distritos que fueron declarados en estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. De esta manera, se efectiviza el otorgamiento de la exención del Impuesto Inmobiliario.
El viernes 21 de octubre a las 8:30 hs., se llevará a cabo el Taller "Oportunidades para la digitalización del agro y responsabilidad medioambiental", en la Cooperativa de Electricidad de Trenque Lauquen (Urquiza y Cuello).
La principal entidad ruralista de la PBA calificó de "inexplicables, indebidas e incoherentes” las dos resoluciones que restrigieron el acceso al dólar oficial a aquellos que liquidaron granos al "dólar soja".
Se trata de un biopolímero desarrollado recientemente por el INTA, la Universidad de Córdoba y Ceres Demeter, el cual será producido y comercializado por esta última a partir de esta campaña.
Este fin de semana, desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) emitieron un duro comunicado luego de que se viralizara un video donde se ve a la dueña de la empresa láctea Vidal denunciando un bloqueo por parte del sindicato ATILRA, al que atribuyó actos vandálicos. Desde el gremio desmientes esta situación.
El Índice del mes de julio 2022 toca su pico más bajo y se ubica entre las peores mediciones desde octubre 2018. Este dato fue dado a conocer en el último Ag Barometer Austral, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, e indica que la caída es empujada por el deterioro en las expectativas presentes y la preocupación por los próximos 12 meses.
“Tuvimos una buena cosecha fina en el distrito y ojalá sea igual para la gruesa. Contra el clima no podemos hacer mucho más que tomar recaudos y asegurar los cultivos", dijo el presidente de la SRTL.
l titular de la Fiscalía en lo Civil, Comercial y Contencioso Administrativo Federal N°8, dictaminó contra una Resolución del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, que autorizó la comercialización de semillas y trigo transgénico. En su dictamen, el representante del Ministerio Público, dijo que debía suspenderse el acto administrativo por “los graves vicios que presenta respecto a su fundamentación y el peligro para el medio ambiente y la salud humana que implicaría la distribución del cereal transgénico”.
Se dicta en la Escuela de Inseminación "Javier Cadierno" de la Rural de Trenque Lauquen.