
Gabriela Aimar analiza el escenario electoral: “El voto vale igual para todos, y hay que ejercerlo con responsabilidad”
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Uno de los puntos críticos del año pasado fue el estado del terreno de juego principal. Este año, el club decidió encarar una renovación profunda con asesoramiento profesional. “Nunca se había trabajado así. Vino un especialista que atiende canchas como la de Gimnasia y Esgrima La Plata. Hoy tenemos una de las mejores canchas de la zona”, afirmó.
06 de septiembre de 2025El presidente del Foot Ball Club Argentino, Fabián Hernández, compartió los avances y desafíos que atraviesa la institución en la previa de la cuarta edición del Mundialito, el torneo nacional de fútbol infantil que se ha convertido en uno de los eventos deportivos más convocantes de la región.
El evento se desarrollará los días 10, 11 y 12 de octubre, y se espera la participación de más de 1500 chicos de todo el país. En redes sociales habló de la gran obra que la institución encara: “La organización es del club, pero la logística involucra a toda la comunidad: el municipio, los clubes de la liga, empresas, padres, subcomisiones. Es un trabajo enorme detrás de escena”, destacó Hernández.
Uno de los puntos críticos del año pasado fue el estado del terreno de juego principal. Este año, el club decidió encarar una renovación profunda con asesoramiento profesional. “Nunca se había trabajado así. Vino un especialista que atiende canchas como la de Gimnasia y Esgrima La Plata. Hoy tenemos una de las mejores canchas de la zona”, afirmó.
Gracias a los recursos generados por el torneo anterior y el aporte de socios y empresas, el club está a punto de inaugurar nuevos vestuarios para las categorías infantiles. “Es una obra ambiciosa que incluye vestuarios local y visitante, salón de reuniones para profes, baños internos y externos, y una galería. Queremos que los más chicos tengan su propio espacio”, explicó Hernández, reconociendo el liderazgo de Nahuel Morán en la ejecución del proyecto.
«Decidir no participar es dejar que otros elijan por nosotros», dijo.
Durante el encuentro, Gladis compartió los productos que elaboran y los desafíos que enfrenta este valioso proyecto. Participaron por parte de la Cámara Ricardo Puleo, Daniela Errecalde y Gisela Crova.
Bajo el título “Clínica, Biopoder y Padecimiento Psíquico”, se llevó a cabo el encuentro donde se abrió un espacio de reflexión sobre problemáticas actuales vinculadas al posthumanismo y los desafíos que plantea a la sociedad contemporánea. Durante el intercambio surgieron preguntas claves como ¿Hacia dónde se dirige nuestra humanidad? ¿Quién la define y quién la gobierna?
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emeregencia en Discapacidad.
Candidatos y candidatas de Fuerza Patria compartieron junto a militantes y vecinos de la comunidad de Trenque Lauquen el cierre de campaña electoral en la sede del Partido Justicialista, a horas del comienzo de la veda electoral para las elecciones del domingo, donde se elegirán Senadores Provinciales, Concejales y Consejeros Escolares.