Silvia Gorosito publicó una imagen de un avión Hércules del Ejército lanzando cuerpos al precipicio y la acompañó con la leyenda "Feliz día del montonero". El posteo apareció el Día de la Memoria en su feed de Instagram, aunque luego fue oportunamente eliminado.
Hubo un descenso de 1,1% durante febrero de 2023 y el acumulado del año se ubicó en 1,4% negativo. No obstante, las transacciones en grandes cadenas siguen en alza.
Lo informó el INDEC. Ambos índices claves subieron 11,7% (canasta básica alimentaria) y 8,3% (canasta básica total) durante febrero contra un IPC de 6,6%
La disposición establece diversas medidas de apoyo económico para mejorar el funcionamiento del sistema de bomberos.
Las dosis estarán disponibles en forma gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses y no requiere orden médica.
El titular de la cartera de Turismo, Matías Lammens, hará oficial el lanzamiento en la Asamblea del Consejo Federal de Turismo, junto con el ex jefe de Gabinete y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur.
Provincia sostiene que es “fundamental detectar los casos con síndrome febril agudo inespecífico e interrumpir la circulación viral” y “fortalecer las medidas de prevención”.
"El CUD es la puerta de acceso para muchos de los derechos de las personas con discapacidad. Esta actualización nos permite contar con una herramienta menos burocrática, más moderna y más sencilla", aseveraron desde la Agencia Nacional de Discapacidad.
Lo hizo el Ministerio de Economía para períodos entre el 1° de junio y el 31 de diciembre de 2022. Postergan o eximen del pago de impuestos a los campos afectados.
Es una línea de financiamiento de $4.500 millones que se suma a las medidas dispuestas por el Ministerio de Economía para aliviar a los sectores afectados por la sequía. Los préstamos serán otorgados por el Banco Argentino de Desarrollo BICE y la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, a través de FONDAGRO, destina $750 millones para bonificación de tasas.
El proyecto sumó los respaldos del Frente de Todos, el Frente de Izquierda y bloques provinciales, y consiguió la aprobación a pesar de los y 107 negativos de Juntos por el Cambio y los partidos libertarios.
De esta manera, las personas beneficiarias podrán circular sin cargo por la red vial nacional concesionada —accesos Norte, Oeste y Riccheri a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires- y rutas nacionales con peaje—, AUBASA, AUSA, CEAMSE (Buen Ayre), la Autopista Rosario – Santa Fe y la Red de Accesos a Córdoba (RAC).