La Oficina de Violencia Doméstica (OVD) precisó que durante 2022 crecieron un 17% las denuncias que recibió ese organismo que depende de la Corte Suprema, en comparación con el año anterior.
En ese sentido, la titular de ANSES, Fernanda Raverta, expresó: “Estamos muy orgullosos por el trabajo incansable que venimos realizando con la sanción del Plan de Pago y con el esfuerzo y la dedicación con la que estamos atendiendo a cada argentina y argentino, que se refleja en los más de 100 mil inicios de jubilaciones que estamos llevando adelante en todo el país”.
El ministro de Educación, Jaime Perczyk, encabezó hoy el acto de adjudicación de casi 15 mil nuevas Becas Manuel Belgrano destinadas al desarrollo de áreas estratégicas para el país y que se suman a los más de 21 mil que renovaron la del año pasado, se informó oficialmente.
Los fondos con los que se financiarán la nueva línea serán aportados por organismos multilaterales: US$80 millones del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y US$50 millones del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE).
Así lo detalló el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en el marco de la presentación de los resultados de la evaluación hecha en 2022. “Hay mejoras importantes y contundentes en las 24 jurisdicciones”, aseguró.
El mismo comprende a personas humanas, sucesiones indivisas y empresas. Podrán blanquear moneda nacional y extranjera,a activos y bienes.
Busca proteger a trabajadores de la educación de situaciones de violencia y agresión que se dan en las instituciones educativas.
Después de las reuniones del sábado, el Ministerio de Economía y el Banco Central encararon una serie de acciones tras el salto de la inflación de abril al 8,4%. Los nuevos paquetes de medidas económicas serán oficializados este lunes.
Es decir, el consumidor pagó $3,9 por cada $1 que recibió el productor. Los datos se desprenden del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) elaborado por el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en abril.
"El dato de la inflación no es el que queremos", había anticipado el presidente Alberto Fernández en una entrevista radial, en la que reconoció el problema de las disparadas inflacionarias que generan los dólares paralelos y "la especulación de aumentar 'por las dudas'".
El gobierno provincial convocó el jueves a la continuidad de la comisión técnica salarial y propuso aumentar a 164 mil pesos el salario del Maestro/a de Grado de Jornada simple, que recién se inicia en la carrera docente. El salario inicial del Maestro/a de Grado de Jornada Completa ascenderá a 328 mil pesos.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Sergio Massa, encabezaron ese evento “histórico” en que los operarios concretaron la fusión que completó los 573 kilómetros de longitud de la obra que une localidad neuquina de Tratayén, que toma el sistema troncal del yacimiento de Vaca Muerta, y la bonaerense de Salliqueló.