
Carbap: “Las retenciones son y serán un robo con cualquier gobierno”
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
Locales30 de junio de 2025Una muestra única se exhibe por estos días en la Biblioteca Rivadavia: se trata del “Museo Natural”, una colección privada impulsada por Cristian Collado, apasionado naturalista y coleccionista autodidacta. La propuesta invita a descubrir la riqueza de la flora, fauna y el patrimonio natural de Argentina a través de piezas sorprendentes reunidas a lo largo de años de exploración y curiosidad.
“El Museo Natural nació como una forma de compartir lo que fui juntando desde chico: insectos, fósiles, animales, caracoles, piezas arqueológicas… Siempre me interesó la naturaleza y quise que otros también pudieran conocerla de cerca”, cuenta Collado en una entrevista con Canal 12. Aunque no se dedica profesionalmente a esta actividad, su colección supera las 1.500 piezas, muchas de ellas clasificadas y conservadas con rigurosidad científica.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
Entre los hallazgos más destacados de su trayectoria, Collado menciona un tiburón completo encontrado en un viaje, un molar de megaterio (el extinto perezoso gigante) que donó al museo local, y una placa ósea de pichiciego hallada en El Linojo de Las Tunas, que atrajo la atención del Museo de La Plata por tratarse de una especie que no se avistaba en la zona desde hace casi un siglo.
La muestra es gratuita y abierta a todo público. Quienes deseen visitarla pueden acercarse a la Biblioteca Rivadavia o coordinar una visita a través del Instagram del proyecto: @museonatural.
“Lo importante es que la gente se acerque, que se interese por lo que tenemos cerca, por nuestro patrimonio natural. Y que también aprendamos a cuidarlo”, concluye Collado, con la misma pasión que lo llevó, desde niño, a mirar el mundo con ojos de explorador.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
Hoy, a las 08:00 horas, se registró un intento de robo en una vivienda ubicada en calle Racedo 402.
La cuidadora logró comunicarse con el 911, alertando sobre la situación. En respuesta inmediata, un patrullero de la Comisaría de Trenque Lauquen se trasladó al lugar.
Se trata de eliminar por decreto la ampliaicón del régimen de zona fría que se realizó en 2021. Así, se habían sumado a un subsidios a 3,1 millones de usuarios. Muchos de ellos pertenecen a la Provincia y pasarían a pagar más caro el gas.
La medida fue formalizada el 24 de junio mediante la creación del Expediente Administrativo 1270/25, caratulado “Investigación Presumarial. Subsidios”, y tiene como objetivo realizar un análisis detallado de los procesos administrativos vinculados a una serie de decretos emitidos entre 2022 y 2024.
La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.
Desde la caminera indicaron a La5Noticias que el pasado domingo interceptaron el ingreso de una Toyota Hilux al mando de un pampeano de 46 años.
En las primeras horas de hoy, el municipio reportó una mínima de 6.9 grados bajo cero, registrada alrededor de las 7 de la mañana en su estación meteológica digital. La postal que dejó la madrugada fue de hielo y escarcha, cubriendo la ciudad en un manto gélido que recuerda la crudeza del invierno.