
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.





El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.
Locales09 de agosto de 2025
Diario Lider





La Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la directora de Espacios Verdes, Germana Cuniberti; Celina Polenta, también del área de Espacios Verdes; y Jessica Borla, representante de la Oficina de Empleo y de la Subsecretaría de Producción y Desarrollo Económico, participó en Vicente López del II Encuentro de Economías Sostenibles.


El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.
Durante la jornada, se trabajó sobre dos ejes principales: paneles de exposición sobre la articulación público-privada y rondas de negocio. En los paneles, se destacó la necesidad de consolidar alianzas estratégicas entre el sector público y privado para avanzar en la descarbonización de la economía, transformar los hábitos de producción y consumo en las ciudades y construir territorios más resilientes.
La delegación local tomó parte en rondas de negocios con diversas empresas, en un espacio de intercambio destinado a explorar oportunidades de cooperación y definir posibles líneas de trabajo conjunto.
En el encuentro también estuvo presente la firma trenquelauquense Wood Idea, reconocida por otros distritos del país como empresa B, distinción que identifica a aquellas compañías que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente.
Además, se desarrollaron mesas temáticas enfocadas en el financiamiento verde, abordando cuestiones como los mercados de carbono, oportunidades financieras y créditos verdes. También se realizó un panel de cámaras empresariales binacionales, y otro sobre transición energética, donde distintas empresas del sector expusieron el estado actual del tema y las posibilidades de colaboración con los gobiernos locales.
La participación de Trenque Lauquen en este encuentro reafirma el compromiso del municipio con el desarrollo sostenible y su decisión de avanzar en políticas públicas que integren el cuidado del ambiente con el crecimiento económico local.











Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.

La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.

El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.

La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.








El comisario Marco Arregui, tiular de la policìa de Trenque Lauquen, se refiriò al accionar de la fuerza durante el fin de semana con varios aprehendidos y diversos episodios en los que debieron intervenir.

Según informes preliminares, una motocicleta de 110cc circulaba por Carlos Gardel en dirección hacia Simini, mientras que una Honda Cross se encontraba en Yrigoyen, avanzando hacia Monferrand. El choque ocurrió en un cruce sin regulación semafórica, lo que desencadenó el inesperado encuentro entre ambos vehículos.

El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.

El número de procedimientos en la provincia de Buenos Aires pasó de 113 intervenciones en 2020 a 1.774 en 2024. Especialistas destacan el avance en las políticas públicas centradas en la salud sexual y reproductiva de los varones.

El hecho ocurrió el día 03 del cte. en esta ciudad cuando el acusado ingresó al domicilio de su ex novia, una joven de 18 años a quien golpeó provocándole una fractura en la mano derecha entre otras lesiones y causó daños en la vivienda.






