sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El HCD aprobó un proyecto que regula la actividad de los Feedlots para incentivar la producción y cuidar el ambiente

Entre los fundamentos del proyecto se menciona “la imperiosa necesidad de actualizar la legislación local, teniendo en cuenta que la Nación regula la actividad de Feedlots y o engorde a corral en establecimientos pecuarios por medio de las disposiciones que dicta el SENASA”.

Tierra Adentro07 de junio de 2021Diario LiderDiario Lider

chacinados

feedlot

lens nueva

web 4

El Concejo Deliberante de Trenque Lauquen aprobó por unanimidad una iniciativa impulsada por el bloque de Juntos por el Cambio para regular la actividad de los feedlots en el distrito con la intención de proteger la salud humana, el ambiente, los recursos naturales, mediante la preservación de la calidad de los alimentos generados, respetando la sanidad y los principios generales de bienestar animal.

Entre los fundamentos del proyecto se menciona “la imperiosa necesidad de actualizar la legislación local, teniendo en cuenta que la Nación regula la actividad de Feedlots y o engorde a corral en establecimientos pecuarios por medio de las disposiciones que dicta el SENASA”.

La ordenanza determina que la “Organización Mundial de Sanidad Animal” define a los sistemas intensivos de producción de bovinos, como aquellos en los que el ganado está confinado y depende por completo del hombre para satisfacer las necesidades diarias básicas, tales como alimento, refugio y agua.

El Presidente del Concejo Deliberante e integrante del bloque de JxC, Alberto Rodríguez Mera, menciónó en la sesión que “la normativa sancionada deroga una vieja ordenanza que tenía más de 25 años y estaba en colisión con una ley provincial, la ordenanza sancionada es moderna y adecuada a los tiempos que corren, pensando en el medio ambiente y en incentivar la producción y proteger a las actividades que generan trabajo, permitiendo poder agregar valor a la producción primaria”.

En la nueva legislación se establece como Feedlot al sistema intensivo de producción de animales bovinos, bubalinos, caprinos y ovinos, en confinamiento con propósitos productivos, cría o engorde, a través del suministro de alimentación directa en forma permanente e ininterrumpidamente sin tener acceso a pastoreo directo y voluntario durante toda la estadía.

La ordenanza explica que en virtud del artículo 3º de la ley N° 14.867 y los art.27 y 28 de la Ley Orgánica de las Municipalidades, se establece en 3.500 metros el límite mínimo de distancia a los cascos urbanos del Distrito para la instalación de feedlot, computándose dicha distancia desde ambos limites exteriores.

También se establece de acuerdo a la legislación provincial que los establecimientos alcanzados por la presente, tanto instalados como a instalarse, no podrán funcionar sin la previa habilitación por parte de la Autoridad de Aplicación Provincial y la aprobación del estudio de Impacto Ambiental otorgado por la Autoridad Ambiental competente, la que deberá contemplar los resguardos a fin de evitar afectación a establecimientos escolares rurales y a tomas de agua potable para uso humano.

El concejal de Juntos por el Cambio destacó los aportes realizados en la Comisión de Administrativa y Reglamentaria y subrayó que “es una ordenanza que establece límites de

distancia y que protege las escuelas rurales y las fuentes de agua y va permitir a los productores que realizan la actividad tener la seguridad jurídica para seguir realizando la producción y tener la tranquilidad de que están realizando las cosas dentro de la ley, permitiendo que el distrito siga siendo pionero en lo que es el engorde animal”.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
leche

El Encuentro Lechero del INTA volvió a reunir a productores, profesionales y empresas

Diario Lider
Tierra Adentro01 de septiembre de 2023

En esta oportunidad, la jornada estuvo coordinada por profesionales de la Agencia de Extensión Rural INTA  Trenque Lauquen y contó con la presencia de casi un centenar de productores, asesores, trabajadores rurales, profesionales y representantes de empresas, que se hicieron presentes para intercambiar información con los profesionales del INTA y los propietarios y trabajadores del establecimiento, para conocer el trabajo que se lleva adelante en el lugar.

gb agro 2

Ranking
PRESENTACION PROGRAMA "MI LOTE"

El intendente presentò el programa Mi Lote, está abierta la inscripción

Diario Lider
19 de agosto de 2025

Acompañado por el director de Tierras, Miguel Mulán y el director de Sistemas, Luis Carabelli, el intendente brindó detalles de la iniciativa que está destinada a personas y familias que buscan adquirir un lote para construir exclusivamente su vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Playon-Beruti-1-1080x675

PP Beruti: avanza la obra del playón multideportivo

Diario Lider
19 de agosto de 2025

Junto al delegado municipal de Beruti, Fabio Villarreal, recorrieron la obra en marcha el intendente Francisco Recoulat y el secretario de Obras y Servicios Públicos Manuel Silva Muñoz.