sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Cruces entre la dirigencia rural y el Gobierno por posibles cambios en la normativa tributaria

La Mesa de Enlace pidió al Congreso no avalar una mayor carga impositiva por posible quita de la exención de las tierras rurales en Bienes Personales. Fuerte reacción de Carbap. La respuesta de Bahillo.

Tierra Adentro04 de noviembre de 2023Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

campo 2
campo 2

lens 208

La dirigencia rural salió en las últimas horas a cuestionar posibles cambios en la normativa tributaria, pero el Gobierno afirmó que no habrá ningún “impuestazo” y acusó a las organizaciones del campo de “intentar sembrar un miedo innecesario entre los productores”.

Cabe señalar que la Mesa de Enlace se reunió en las últimas horas para analizar el anexo del proyecto de Ley de Presupuesto Nacional 2024, sugiriendo al Congreso debatir sobre diversos temas de la normativa tributaria.

“Los temas incorporados en el documento, de ser modificados, significan un impuestazo fiscal para los productores. Esto, sin duda, generará menor actividad, desaparición de productores y estancamiento productivo. Recordemos que dentro de la cadena la traslación impositiva se hace sobre el eslabón primario, como viene sucediendo largamente”, enfatizaron los dirigentes.

El actual ministro de Economía y candidato presidencial por UxP, Sergio Massa, se había referido en una entrevista a la exención de los inmuebles rurales del impuesto de Bienes Personales, dejando entrever que después de las elecciones el Congreso debería revisar la eximición del tributo para quienes tienen tierras en el exterior para avanzar para una matriz tributaria “más justa”.

Según informaron en la Mesa de Enlace, no es solo ese punto que Massa tendría en vista modificar, además de la exención de los inmuebles rurales a los efectos del cálculo del impuesto a los Bienes Personales.

“Apelamos a los legisladores a no convalidar la presentación del Ejecutivo, para no reiterar errores, porque ya conocemos los resultados que provocarán en el marco del déficit fiscal y el aumento de presión impositiva. Se necesita una mirada nueva para viejos temas mal resueltos, dentro de un marco institucional que dé certeza para seguir produciendo y generar así empleo, arraigo y actividad económica”, remarcaron.

En esta línea, la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) rechazó “de plano” las modificaciones previstas en la separata “en donde se prevé incrementar los impuestos al campo”.

“La sugerencia de revisión por parte del Ministerio de Economía a la quita de exenciones impositivas a bienes productivos como lo son los inmuebles rurales es un camino erróneo, al tener agotada el productor agropecuario la capacidad contributiva”, explicaron.

Para la entidad, “las necesidades fiscales surgidas del irresponsable despilfarro de dinero de los últimos días en pos de lograr acompañamiento electoral por parte del ministro candidato (Sergio Massa) no pueden ser cargado al sector agropecuario”.

“El campo no pagará la fiesta. Ya le hemos comunicado a los legisladores, diputados y senadores nacionales, la difícil situación que atraviesan los productores tras la fuerte sequía y de la imposibilidad de dichos incrementos impositivos. Ya no hay lugar para una exección adicional al campo argentino”, finalizó Carbap en su comunicado.

En tanto, en Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) sostuvieron que “la presión tributaria excesiva originada en los derechos de exportación, sumando las restricciones al comercio y el impacto negativo en la producción de la brecha cambiaria, son errores de política económica que ya han afectado sobremanera la capacidad productiva del campo, limitando enormemente su potencial productivo, de inversión y de generación de empleo”.

“La revisión de exenciones impositivas solo aplicaría, si cabe, para aquellos casos -y no se trata precisamente del caso del campo- donde los beneficios no se han visto reflejados en el tiempo en materia de equidad y desarrollo. Esta propuesta de revisión de las exenciones impositivas es otra muestra de la desarticulación de la política económica”, dijeron.

La respuesta de Agricultura

Tras los comunicados del sector rural, el Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se refirió a la separata del Presupuesto 2024, y explicó que “serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado”, mientras que advirtió que “lamentablemente distintos sectores que representan a la producción primaria intentan sembrar un miedo innecesario entre los productores ante algo que no es intención del Gobierno”.

En este sentido, explicó que “el Poder Ejecutivo remitió el proyecto de presupuesto 2024 con un déficit del 0,9% del PBI, y para corregir este déficit envió una separata (anexo) que contiene los beneficios impositivos que tienen todos los sectores económicos de nuestro país, el mismo representa un gasto tributario del 4,8% del PBI”, al señalar que “serán los legisladores quienes definan que beneficio modificar para alcanzar un presupuesto equilibrado”.

“No es intención de nuestro espacio modificar la situación impositiva de los pequeños y medianos productores, ni del sistema cooperativo”, aseguró el titular de la cartera agropecuaria nacional y solicitó “llevar tranquilidad a los productores y productoras con este mensaje y apelo a la honestidad intelectual de las entidades para que me ayuden a transmitirlo”. (DIB)

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
leche

El Encuentro Lechero del INTA volvió a reunir a productores, profesionales y empresas

Diario Lider
Tierra Adentro01 de septiembre de 2023

En esta oportunidad, la jornada estuvo coordinada por profesionales de la Agencia de Extensión Rural INTA  Trenque Lauquen y contó con la presencia de casi un centenar de productores, asesores, trabajadores rurales, profesionales y representantes de empresas, que se hicieron presentes para intercambiar información con los profesionales del INTA y los propietarios y trabajadores del establecimiento, para conocer el trabajo que se lleva adelante en el lugar.

Ranking
carrito

Tras conflicto con el municipio pide que la dejen trabajar

Diario Lider
02 de abril de 2025

"No entiendo por qué tanto ensañamiento si el terreno no le pertenece ni al municipio", cuestionó Gabriela Rebecchi. Además, denunció que su puesto de comida fue devuelto destrozado y con la mercancía inservible.

incendio auto

Incendio de un auto en la ruta nacional 5

Diario Lider
02 de abril de 2025

Fue a la altura del kilómetro 118. “Era un Fiat Uno que estaba envuelto en llamas, mientras los bomberos intentaban apagar el fuego”, dijeron testigos.

moto casa robada

Le robaron la moto y la busca por todos lados, es su única movilidad

Diario Lider
02 de abril de 2025

Las autoridades locales han sido notificadas del incidente y se encuentran investigando el caso. Se recomienda a los residentes de la zona tomar precauciones adicionales para proteger sus vehículos y reportar cualquier actividad sospechosa a la policía.