sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Desde que asumió Milei, se redujo en casi 16.000 la cantidad de empleadores

Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.

19 de agosto de 2025Diario LiderDiario Lider
empresas-caida

lens mitad año

Más allá de cierta estabilidad inflacionaria, la crisis en el mercado laboral sigue siendo una preocupación de los argentinos. Y desde que asumió el Gobierno Javier Milei, se redujo en 15.564 la cantidad de empleadores y se perdieron 223.537 puestos de trabajo registrados.

Así lo reflejó un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que toma cifras del período que va de noviembre de 2023 a mayo de 2025. Y marca que la cantidad de empresas con empleados registrados cayó de 512.357 a 496.793, lo que representa 15.564 firmas menos.

Como viene informando agencia DIB, en un contexto donde el consumo no repunta y las importaciones de productos siguen para arriba, grandes compañías y pymes ubicadas en la provincia de Buenos Aires avanzaron en el último tiempo con despidos, suspensiones y desvinculaciones.

Ahora, según CEPA, los sectores más afectados en términos absolutos fueron Transporte y almacenamiento (-4.094 empleadores), Servicios inmobiliarios (-2.617), Comercio (-2.387), Servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.783) y Construcción (-1.669). En términos relativos, Transporte y almacenamiento lideró la caída con un -10,4%, seguido por Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales (-9,5%) y Servicios inmobiliarios (-8,8%). 

En este sentido, se destaca un dato. Al analizar el cierre de empresas, se observa que los principales afectados son las de hasta 500 trabajadores: 99,69% del total de los casos (15.515 empresas menos). Y sobre la pérdida de empleo registrado según el tamaño de las compañías, se desprende que la mayor expulsión de empleados se concentró en las firmas de gran porte.

 
Por otro lado, en el mismo período, la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas se redujo un 2,27%, lo que representa una pérdida de 223.537 puestos, al pasar de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.633.636 en mayo de 2025.

El sector más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo fue el de Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con una reducción de 98.653 trabajadores entre noviembre de 2023 y mayo de 2025. Le sigue el sector de Construcción, que perdió 80.873 puestos en el mismo período. También registraron caídas significativas los sectores de Servicios de transporte y almacenamiento, con 54.935 empleos menos, y la Industria manufacturera, con una pérdida de 39.016 puestos de trabajo. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
IMG-20251002-WA0018

Corte total de agua a partir de las 23 por reparaciones en el sistema

Diario Lider
02 de octubre de 2025

El operativo de emergencia para realizar las reparaciones se llevará adelante durante toda la madrugada con personal municipal. Además de las dos bombas, el operativo incluye la reparación de dos caños ubicados en la cisterna que también fueron detectados con roturas

DDI NUEVA

Secuestraron a un hombre y lo golpearon, allanamiento positivo

Diario Lider
02 de octubre de 2025

El hecho ocurrió el día 20 de septiembre de 2025, pasada la medianoche, en la intersección de calles Sangla y 12 de Abril, en la ciudad de Trenque Lauquen. A raíz de un llamado al 911 se tomó conocimiento de que dos sujetos descendieron de un automóvil color gris y, mediante el uso de la fuerza, introdujeron en el vehículo a un hombre mayor de edad, retirándose rápidamente del lugar.