
Calor y el auto: ¿Está prohibido por ley manejar descalzo o con ojotas?
En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.





Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
19 de agosto de 2025
Diario Lider





Más allá de cierta estabilidad inflacionaria, la crisis en el mercado laboral sigue siendo una preocupación de los argentinos. Y desde que asumió el Gobierno Javier Milei, se redujo en 15.564 la cantidad de empleadores y se perdieron 223.537 puestos de trabajo registrados.


Así lo reflejó un estudio del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), basado en datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), que toma cifras del período que va de noviembre de 2023 a mayo de 2025. Y marca que la cantidad de empresas con empleados registrados cayó de 512.357 a 496.793, lo que representa 15.564 firmas menos.
Como viene informando agencia DIB, en un contexto donde el consumo no repunta y las importaciones de productos siguen para arriba, grandes compañías y pymes ubicadas en la provincia de Buenos Aires avanzaron en el último tiempo con despidos, suspensiones y desvinculaciones.
Ahora, según CEPA, los sectores más afectados en términos absolutos fueron Transporte y almacenamiento (-4.094 empleadores), Servicios inmobiliarios (-2.617), Comercio (-2.387), Servicios profesionales, científicos y técnicos (-1.783) y Construcción (-1.669). En términos relativos, Transporte y almacenamiento lideró la caída con un -10,4%, seguido por Servicios de organizaciones y órganos extraterritoriales (-9,5%) y Servicios inmobiliarios (-8,8%).
En este sentido, se destaca un dato. Al analizar el cierre de empresas, se observa que los principales afectados son las de hasta 500 trabajadores: 99,69% del total de los casos (15.515 empresas menos). Y sobre la pérdida de empleo registrado según el tamaño de las compañías, se desprende que la mayor expulsión de empleados se concentró en las firmas de gran porte.
Por otro lado, en el mismo período, la cantidad de trabajadores registrados en unidades productivas se redujo un 2,27%, lo que representa una pérdida de 223.537 puestos, al pasar de 9.857.173 en noviembre de 2023 a 9.633.636 en mayo de 2025.
El sector más afectado en términos de pérdida de puestos de trabajo fue el de Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria, con una reducción de 98.653 trabajadores entre noviembre de 2023 y mayo de 2025. Le sigue el sector de Construcción, que perdió 80.873 puestos en el mismo período. También registraron caídas significativas los sectores de Servicios de transporte y almacenamiento, con 54.935 empleos menos, y la Industria manufacturera, con una pérdida de 39.016 puestos de trabajo. (DIB)


















En Argentina, manejar con sandalias no está prohibido por ley. Sin embargo, hay una provincia en la que se exige calzado cerrado.

Artefactos permanecerá abierto unos días más para atender cobranzas y realizar una liquidación total de su mercadería. Con un legado de años de servicio, la tienda fue un pilar en la comunidad, y su cierre deja un vacío en el corazón de muchos.

La Municipalidad de Rivadavia informa los hechos y trabajos realizados el pasado fin de semana, como consecuencia del frente de tormenta que azotó al distrito en el marco del alerta naranja, que incluyó fuertes vientos y lluvia.

Además se refirió a la eliminación de la Comisión Anti Corrupción y apuntó también contra algunos concejales y hasta del equipo de gobierno como "la promo del cole privado que cree merecerlo todo".

En dicho allanamiento secuestraron una moto marca Yamaha Cripton con caño de escape modificado, en el marco de la Ordenanza Municipal 5528/24. La moto secuestrada quedó a disposición del Juzgado de Faltas N° 2 de Trenque Lauquen y alojada en el área de Tránsito del Municipio.






