sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Las farmacia ya recibieron de PAMI vacunas para prevenir la Gripe y la Neumonía

El Colegio de Farmacéuticos de Trenque Lauquen informa que ya se recibieron de PAMI en las farmacias adheridas las vacunas 2023 para prevenir la Gripe y la Neumonía, por lo que informan a las afiliadas/os que pueden acercarse a su farmacia de confianza de lunes a viernes de 8 a 12.15 y de 16 a 20 y los sábados de 8.30 a 12.30.

Locales10 de junio de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

farmacias-azurabarrena
farmacias-azurabarrena

lens 208

Las farmacias locales cerrarán mañana (jueves) sus puertas y sus farmacéuticos y empleados, junto a colegas de la región nucleados en la Filial Trenque Lauquen del Colegio de Farmacéuticos de la Provincia de Buenos Aires (CFPBA), viajarán a la ciudad de La Plata para participar de una masiva marcha del sector a la Gobernación y a la Legislatura, en defensa del modelo sanitarista de farmacias vigente.

La concentración comenzará a las 11 en la sede del CFPBA y además de contar con la participación de profesionales propietarios y empleados de las farmacias de todo el territorio bonaerense, tendrá el aporte de los estudiantes de la carrera.

En Trenque Lauquen, como en cada localidad de la Provincia, se mantendrá la farmacia de turno para garantizar la necesaria atención de los pacientes.

#No al Monopolio, #No a las Sociedades Anónimas y #No a los Fondos de Inversión son tres de las consignas que impulsan la movilización, que tendrá como primera parada la Gobernación.

A la gobernadora María Eugenia Vidal se le reclama un pronunciamiento que hasta ahora ha venido eludiendo sobre la defensa de la ley 10.606 y del modelo sanitarista de salud existente hace años, además de no haber hecho lugar a los pedidos de reunión solicitados por la Confederación Argentina de Farmacéuticos (CoFA) y el Colegio, a través de la presidente de ambas organizaciones, la farmacéutica María Isabel Reinoso.

El silencio de la Gobernadora llama la atención por cuanto el juicio entablado en 2012 por la cadena Farmacity es contra el Estado provincial y no en perjuicio de las entidades farmacéuticas.

Uno de los propietarios de la mencionada cadena de farmashoppings es Mario Quintana, Vicejefe de Gabinete de la Nación, quien después de haberlo negado, reconoció públicamente que aún mantiene acciones de la compañía. Prometió venderlas antes de fin de año. Se especula que un eventual ingreso de Farmacity a la Provincia multiplicaría el precio de las mismas.

La segunda detención de la marcha será en la Legislatura bonaerense, donde los farmacéuticos respaldarán con su presencia el tratamiento de un proyecto presentado por el diputado (FR) Lisandro Bonelli, que aclara el alcance de la actual ley regulatoria de las farmacias.

La ley 10.606 “pone limitaciones demográficas, poblacionales y establece quién puede ser titular de farmacias. En ningún momento dice que las Sociedades Anónimas pueden ser titulares de farmacias. La firma en cuestión, ha presentado un recurso en la justicia. Esta firma pertenece a Mario Quintana. Con la influencia de (Mauricio) Macri, de (María Eugenia) Vidal, están tratando de avanzar en la justicia con este recurso para que declare inconstitucional, ese artículo”, comentó Bonelli en declaraciones que hizo a los medios.

“Actualmente ese recurso está en la Corte Suprema de la Nación (CSJN). Es importante aclarar que fue rechazado en primera instancia y en la cámara. Buscan una interpretación falaz de lo que fue el espíritu de la ley de farmacias. Nosotros planteamos que el artículo

es taxativo y no enunciativo. En definitiva se está discutiendo el acceso a los medicamentos”, agregó el legislador.

Días atrás la Procaduría General de la Nación, a cargo en forma interina de Eduardo Casal, cedió ante las fuertes presiones políticas y emitió un dictamen que declaró inconstitucional el artículo 14 de la ley de farmacias contradiciendo una jurisprudencia consolidada durante años por todas las instancias de la justicia bonaerense, incluida la Corte Suprema provincial. Aunque esa resolución, vale aclararlo, no es vinculante y sólo representa una sugerencia.

Desde agosto de 2017 la CSJN analiza la queja presentada por el actual vicejefe de Gabinete de la Nación para poder instalar su cadena de farmashopings en la Provincia.

“El modelo de farmacias sanitarias que defendemos lleva el medicamento a 16 millones de bonaerenses. Es un modelo que ha dado resultado, que es reconocido en la región y que sólo a Mario Quintana se le ocurre cuestionar. Y lo hace en la justicia, en lugar de proponer su debate en la legislatura, como corresponde”, explica María Isabel Reinoso.

Los farmacéuticos de todos los partidos de la Provincia están generando en cada distrito ordenanzas municipales y proyectos de comunicación para advertir y repudiar la pretendida llegada de las farmashopping en condiciones especiales. En Trenque Lauquen el HCD se expidió claramente en defensa de la ley 10.606 y del modelo sanitarista de salud que llevan adelante las farmacias.

En rigor, Farmacity no tiene prohibido instalarse en la Provincia si respeta las mismas normas que rigen para todos los farmacéuticos de barrio. El problema radica en que pretende la sanción de una ley a su medida.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
todos por fran

Campaña viral para ayudar a un pequeño de 2 años

Diario Lider
Locales03 de mayo de 2025

"Lo más probable era que quede postrado", dijeron familiares. Sin embargo, una luz de esperanza se ha encendido para Fran y su familia. Se ha presentado la oportunidad de realizar un tratamiento experimental en México que podría significar una mejora significativa en su calidad de vida.

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.