
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Luis Cadierno Especial para Diario Líder
Guía Líder14 de noviembre de 2017El pasado día viernes 10 de noviembre, pude asistir a las charlas que se ofrecieron en el Colegio de Abogados de la ciudad de Trenque Lauquen, por parte de abogados, que también son activistas proteccionistas. Fueron cuatro los panelistas .
Los temas abordados: En primer lugar se trató el tema de las principales leyes vigentes como son la Ley de maltrato animal 14.346 (1954), Protección de fauna silvestre 22421 (1981) y la recientemente aprobada Ley de prohibición de carreras de galgos Luego por parte de otra disertante y rescatista, se expuso ejemplos y casuística de malos tratos, y una guía de procedimientos para que las denuncias lleguen a buen fin y no se “caigan “ por errores técnicos en cuanto a confección de denuncias, vocabulario escrito a emplear .La segunda parte de la tarde estuvo ocupada por los dos abogados restantes El primero nos expuso historia de lo que a su criterio ha sucedido en cuanto a las leyes y su cumplimiento en Argentina, CABA, y provincia de Bs. As. en cuanto a vacunaciones antirrábicas, perreras y sacrificios masivos de perros, distinguiéndolo de la “eutanasia” como acto individual, clínico y del todo necesario según criterio de profesionales y de nada equiparable a los sacrificios masivos.
Terminaron las charlas con la de la última Dra. que explicó las leyes en tratamiento y discusión por parte de los legisladores, haciendo especial menciona los presentados por la Senadora Nadia Magdalena Odarda, referente a animales de experimentación, animales utilizados en espectáculos, y algunos cambios más radicales como la retipificación de los animales dentro de los códigos de fondo como código civil
La jornada ha sido muy rica por la temática tratada, aunque dejo mi opinión y crítica en tres cosas puntuales.1) Los expositores , especialmente el Abogado que habló en tercer lugar desconocía en absoluto la larga trayectoria de la comunidad de Trenque Lauquen, tanto de las agrupaciones protectoras como el compromiso y esfuerzos que desde el Estado municipal se vienen realizando desde hace más de 10 años, junto con el acompañamiento de los profesionales veterinarios privados que nunca pusieron cortapisas o palos en la rueda sino más bien lo contrario. Repito DESCONOCIMIENTO TOTAL de lo que ha sucedido y sucede en Trenque Lauquen por parte del disertante. 2) Quedó sin abordar la problemática de los daños y perjuicios ocasionados por la denominada por ellos “fauna urbana” ( perros…con dueño o sin dueño ) No se dijo absolutamente nada en ese aspecto! y cuando alguno del público intentó plantear la cuestión o no se lo interpretó o se le contestó que no era asunto de ellos.
Disculpo en algún modo que es imposible tratar una problemática tan extensa, está bien… ahora…me pregunto...como se defienden los ciudadanos ante el derecho a un espacio público libre de peligros, (mordedura, cruces y golpes en vehículos motos y bicicletas. Nada al respecto. 3) Por la cantidad de temáticas expuestas el tiempo para el diálogo, para las preguntas, para que el auditorio exprese su punto de vista fue muy poco o casi inexistente por lo que se convirtió en un sentido en un mensaje unilateral, en un monólogo, pero de ninguna manera un diálogo.
Al ser la jornada extensa en cuanto al horario (14,30 hs. 20,00Hs.) el auditorio fue por momentos numeroso y por momentos no tanto a lo largo de la tarde. Abogados, policías, veterinarios, activistas proteccionistas locales de varias organizaciones fuimos los oyentes de las exposiciones.
La jornada ha sido valiosa, formativa e informativa, felicito a sus organizadores.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.