
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder





Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Guía Líder01 de julio de 2020
Diario Lider





Una vez más, Tucumán es noticia. Más concretamente, varios policías tucumanos son noticia, y no precisamente por el cumplimiento de su deber. El miércoles 24 de junio, en el centro de la ciudad capital de la provincia, fue detenido Walter Ceferino Nadal, acusado de un intento de robo. Hasta allí, se podría decir que la actuación de los dos bici-policías tucumanos podría haber sido la correcta. Pero enseguida, uno de los agentes estatales colocó, según declaró Ricardo (transeúnte que casualmente pasaba por allí), una rodilla sobre la nuca de Nadal (de 43 años), y no la retiró por más que el detenido gritaba "¡Me falta el aire, me falta el aire!". "No seas cagón", se le escuchó decir al policía, y Walter Nadal no le pudo replicar, porque según el testigo ya se lo veía muy pálido, al mismo tiempo que los dos policías manifestaban nerviosismo y pedían "refuerzos". La llegada de una ambulancia no cambió el destino de Nadal, que según el parte policial falleció por un infarto, pero según la autopsia no fue el corazón el que falló, sino que murió por asfixia (resultado compatible con el efecto de la rodilla en la nuca, los gritos de Nadal y todos los otros detalles referidos por el testigo Ricardo).


Carolina Acuña, titular de la APDH (Tucumán), expresó: "Con éste serían al menos dos los muertos por la violencia policial en este año, lo que confirma una vez más la imperiosa necesidad de cambiar de raíces el sistema de seguridad pública en la provincia". Acuña pidió "que se aparte mientras dure la investigación judicial a los uniformados, porque es frecuente que policías implicados en casos de violencia policial y gatillo fácil continúen
trabajando, son prácticas bastante frecuentes de la policía tucumana",
¿Qué pasa en Tucumán, que a cada rato es noticia por episodios de violencia estatal? El "me falta el aire" de Walter Nadal es comparable al "No puedo respirar" de George Floyd. Pareciera que los sucesos ampliamente repudiados en todo el mundo, lejos de permitir la reflexión de quiénes están para hacer cumplir las leyes (y cumplirlas antes que nadie), impulsan a algunos agentes a imitar crímenes lejanos, aproximando horrores que a muchos podrían, erróneamente, resultarles distantes.
COMISIÓN por los DERECHOS HUMANOS, Trenque Lauquen, 27 de junio de 2020.











Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder

Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder

Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.

Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder

Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder

Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder








"Hay que ver en el tiempo y si el discurso se hace con la pràctica del dialogo", opinò sobre discurso del presidente post triunfo. "Esto significarìa un cambio importante, los gobernadores quieren màs federalismo hay que ver què se quiere y què se puede de parte del gobierno".

Trabajaron personal del SAME Pellegrini, Bomberos Voluntarios de Pellegrini y Destacamento Vial de la Policía Bonaerense de ese distrito.

Buscan establecer nuevos mecanismos de control institucional y que no sean utilizados como herramientas electorales, plantean en el proyecto.

La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.

La rifa tiene un costo accesible de $5,000, y los participantes tendrán la oportunidad de ganar múltiples premios. Los boletos se pueden adquirir contactando a los números de teléfono 2392 584328, 616884 o 501672.





