
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Guía Líder24 de marzo de 2021A cinco años de la creación del instituto de derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Realizo numerosas participaciones en análisis de proyecto de Ordenanzas, entre ellas, Pirotecnia Cero y la denominada Interrelaciones entre personas y animales, sancionada por el HCD en septiembre de 2017.- Además, se da apoyo a la convocatoria realizada por los institutos de la Provincia de Buenos Aires en apoyo a la prohibición de las carreras de Galgos a nivel nacional, ley que luego fue promulgada por el Congreso nacional.
Se realizaron reuniones con el Fiscal General DR. Roberto Rubio. Reuniones con personal policial para analizar temas diversos como perros en la calle, mordeduras, veneno, denuncias de maltrato y crueldad entre otros.
En cuanto a la actividad académica, participaron integrantes del mismo en numerosas jornadas realizadas por colegios de Abogados de la provincia de Buenos Aires, entre ellas las Jornadas de "MALTRATO ANIMAL INTIMA VINCULACION CON VIOLENCIA DOMESTICA" del Colegio de Abogados de Junín. En el Colegio de Abogados de Mar Del Plata y Concurrimos al III ENCUENTRO DE ABOGADOS DE DERECHO ANIMAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA que se llevó a cabo en el Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
Fuimos convocadas a unas JORNADA DE REFLEXION, Organizadas por la protectora de Animales local UPA con motivo del día de Animal y en la cual participaron personal de Zoonosis local, el Director de la Guardería Canina de la Vecina Localidad de Pellegrini y el Médico veterinario a cargo de la dirección de Zoonosis de 9 de Julio.
En nuestro Colegio de Abogados departamental Organizamos las ´´Primeras jornadas de Derecho Animal y Políticas Publicas, Construyendo un cambio de paradigma” Contando con la presencia del Dr. Sergio Moragues, es abogado y Director institucional de ´´El Campito´´ Refugio. La Dra. Graciela Regina Adre, Abogada, Directora del Instituto de Estudios del Derecho Animal del Colegio de Abogados de Bahía Blanca, es además productora y conductora del programa radial ´´La historia sin fin. También contó con la presencia la Dra. Alejandra Gonzalez Laserna, Abogada, Coordinadora de la Comisión de Fauna Urbana del Instituto de Estudios del Derecho Animal de Bahía Blanca, reconocida a nivel Latinoamérica por ser la fundadora y directora del Centro Equino Nelquihe, que se dedica al rescate y recuperación de equinos maltratados; y contaremos también en esta oportunidad con la Dra. María Picco, quien es Abogada, directora de ARIBA (reconocida protectora de animales de Bahía Blanca). Donde tuvimos el agrado de recibir participantes de la zona y de instituciones públicas y privadas.
Participamos del seminario realizado por la Universidad Nacional del Sur y el Colegio de Abogados de Bahía Blanca en oportunidad de la visita a nuestro país del Dr. DR. STEVE WISE reconocido jurista norteamericano considerado como el padre del Derecho Animal
Concurrimos al III ENCUENTRO DE ABOGADOS DE DERECHO ANIMAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA. Que se llevó a cabo en la sede del Colegio de Abogados de Bahía Blanca.
Organizamos nuestras segundas Jornadas de Derecho Animal, con la presencia del Dr. Santiago Garrido, Fiscal del Departamento Judicial de Bahía Blanca y encargado del equipo de trabajo de Maltrato y crueldad animal que funciona dentro del ministerio Publico Fiscal de Bahía Blanca y La Dra. Alejandra Gonzalez Laserna, Abogada, reconocida a nivel Latinoamérica por su labor dentro del Centro Equino Nelquihe, que se dedica al rescate y recuperación de equinos maltratados.
Se continúa trabajando desde la mesa de trabajo conformada por la Ordenanza de Interrelaciones entre humanos y animales, conformada por diferentes referentes en la materia.
Para este año tenemos por primera vez una invitación a exponer en el marco de una jornada inter institutos que organiza el Colegio de Abogados de La Matanza, denominadas “1er.Encuentro de Institutos de Derecho Animal de los colegios de Abogados de la Provincia de Buenos Aires’’.
Si bien queda mucho por hacer y el camino es arduo, estamos orgullosos del camino andado, siempre agradeciendo a nuestro Colegio de Abogados por el apoyo incondicional a nuestra labor y a cada una de nuestras iniciativas.
No nos queda más que invitar a nuestros colegas a las reuniones que se realizan quincenalmente, invitándolos a andar este maravilloso camino de aprendizaje y realización de una sociedad más justa para todos los seres vivos.
Madre Teresa de Calcuta que decía: "A veces sentimos que lo que hacemos es tan sólo una gota en el mar; pero el mar sería menos si le faltara una gota". Por pequeño que sea nuestro aporte, todo suma a la hora de ayudar a otro.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.