
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión po los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Guía Líder09 de noviembre de 2017El 9 de noviembre de 1978 fue secuestrado el joven trenquelauquense Francisco Natalio Mirabelli ("Titín", 25 años), luego de salir de su casa en San Justo (La Matanza). Al día siguiente su novia, Dina Nardone (23 años) también sufrió el secuestro por parte de un grupo de tareas genocidas. En esa misma jornada, 10 de noviembre de 1978, otros dos jóvenes nacidos en Trenque Lauquen, Ricardo Alberto Frank ("Riki", 21 años), y Sergio Antonio Martínez ("Yoyi", 22 años), fueron "chupados" por los terroristas de Estado, desde el departamento donde "Riki" centraba su estudios universitarios de Arquitectura en la Capital Federal.
Se sabe que los cuatro jóvenes fueron conducidos al centro clandestino de detención que funcionó en la ESMA, porque sobrevivientes de tal infierno cuentan que por momentos era un alivio escuchar algunas voces que conservaban cierta frescura en ese trágico contexto, y trataban de mejorar el ánimo contando alguna anécdota graciosa o (en ese caso se trataba de una voz femenina) cantando con dulzura alguna canción que obraba como un bálsamo para tantas heridas. Esas voces eran de los "chicos de Trenque Lauquen", y quien cantaba era Dina.
Supieron, aunque más no fuera en breves instantes, ser cuatro soplos de vida en pleno infierno. Por eso los mantenemos en el recuerdo, a 39 años de su desaparición forzada, los admiramos a pesar de no haberlos conocido, y nos esforzamos por transmitir su ejemplo a nuevas generaciones.
DINA ANA MARÍA NARDONE: ¡Presente!
TITÍN MIRABELLI: ¡Presente!
YOYI MARTÍNEZ: ¡Presente!
RIKI FRANK: ¡Presente!
¡AHORA y SIEMPRE!
COMISIÓN por los DERECHOS HUMANOS, Trenque Lauquen, 8 de noviembre de 2017.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.