
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Guía Líder30 de junio de 2017Se volvieron a observar en pleno centro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires escenas que nos remontan a épocas de terrorismo de Estado: policías de civil persiguiendo a ciudadanos que se manifiestan en la vía pública, uniformados arrastrando a manifestantes a lo largo de muchos metros de asfalto.
Las organizaciones sociales que se movilizaron frente al ministerio de Desarrollo Social se pueden emparentar con las que luchaban por trabajo y comida allá por 2002, en todo el país, y que fueron objeto de salvaje represión (actitud estatal que particularmente en el Puente Pueyrredón condujo a los asesinatos de Maximiliano Kosteki y Darío Santillán; a Darío lo arrastraron de un modo similar en la estación Avellaneda, cuando ya estaba agonizando).
Como siempre hay una fracción del electorado que pide y celebra la "mano dura", es probable que el Gobierno porteño (en sintonía con los Gobiernos nacional y bonaerense) suponga que las escenas observadas ayer, a través de los escasos medios de comunicación que están mostrando la realidad, serán redituables para las elecciones de agosto y octubre. Si piensan de este modo están jugando con fuego, uno que puede quemar mucho más que el de los neumáticos encendidos en un piquete.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.