
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
ESCRIBE: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen
Guía Líder04 de mayo de 2017La Corte Suprema de Justicia de la Nación emitió un fallo dividido que autoriza la aplicación del cómputo "2x1" para un condenado por delitos de lesa humanidad. Es decir que se equipara la desaparición forzada de ciudadanos, la tortura en centros clandestinos de detención, el robo de bebés y los "vuelos de la muerte" con el robo de un auto o de un banco. Es una verguenza que la Corte Suprema inflige a todo el pueblo argentino, quitándonos la posibilidad de ser reconocidos como un país que supo juzgar y condenar a sus propios genocidas.
Vergonzoso es también el llamado a la reconciliación sin Justicia que propone una vez más la jerarquía de la Iglesia Católica argentina, que demuestra no poder correrse, aunque hayan pasado cuatro décadas, de su rol de instigadora y cómplice del genocidio.
Corte Suprema, cúpula de la Iglesia Católica argentina y funcionarios del Poder Ejecutivo nacional (como el Secretario Claudio Avruj y el ministro Germán Garavano, que salieron a aplaudir el injusto fallo de la Corte) son los nombres de las instituciones que abogan por la impunidad. Los enfrentaremos pacíficamente, en la calle y en los estrados internacionales, como siempre han hecho los Organismos de DDHH argentinos y esa gran parte de la sociedad que sigue reclamando (nutrida por cientos de miles de jóvenes) Memoria, Verdad y Justicia.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.