
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder





Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen.
Guía Líder09 de abril de 2017
Diario Lider





La situación es por todos conocida, porque la televisión se centró en los hechos acaecidos en la Panamericana. Gendarmes desplazando manifestantes a fuerza de gases, carros hidrantes y un equipamiento que los hace parecer robots o astronautas.


Un subsecretario de Seguridad, Eugenio Burzaco, que asesoró al Gobernador neuquino Sobisch para matar un maestro, Carlos Fuentealba, hace ya una década: prontuario de Burzaco que lo habría sacado definitivamente de la función pública si de gestiones respetuosas de la integridad de los ciudadanos se tratara.
Heridos y detenidos a partir de la aplicación de un protocolo celebrado por las fauces babeantes del pedido de 'mano dura'. Con la ministro Patricia Bullrich a cargo de nuestra seguridad, ya se sabe cómo nos va a ir.
A cada paso que dan se les nota la hilacha represiva. Suponen que con protocolos antipiquetes las necesidades básicas insatisfechas quedarán bajo la alfombra permanentemente. Nunca ha funcionado de ese modo, ésta no va a ser la excepción.











Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder

Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder

Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.

Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder

Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder

Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder








"Hay que ver en el tiempo y si el discurso se hace con la pràctica del dialogo", opinò sobre discurso del presidente post triunfo. "Esto significarìa un cambio importante, los gobernadores quieren màs federalismo hay que ver què se quiere y què se puede de parte del gobierno".

Trabajaron personal del SAME Pellegrini, Bomberos Voluntarios de Pellegrini y Destacamento Vial de la Policía Bonaerense de ese distrito.

Buscan establecer nuevos mecanismos de control institucional y que no sean utilizados como herramientas electorales, plantean en el proyecto.

La policía hizo caer una banda y secuestró de más de 18 kilos de cocaína que fueron incautados cerca e Pellegrini, en Catriló.

La rifa tiene un costo accesible de $5,000, y los participantes tendrán la oportunidad de ganar múltiples premios. Los boletos se pueden adquirir contactando a los números de teléfono 2392 584328, 616884 o 501672.





