
En el lugar, efectivos constataron que una mujer de 31 años de edad había sido agredida por su pareja, un hombre de 30 años, y que éste le impedía abandonar la vivienda.
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
Locales29 de abril de 2025En el Día del Animal, que se celebra anualmente el 29 de abril en Argentina, desde la dirección de Zoonosis municipal se recuerda la importancia del cuidado de las mascotas, y la tenencia responsable, destacando el trabajo conjunto con las Protectoras locales impulsando la adopción de las mascotas-, y señalando que diariamente se sigue con las castraciones –hasta el momento se han realizado más de 15.000-, y la colocación de chips en los animales para su identificación, -unos 3.000 en los últimos dos años-.
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
“Hoy es un día muy importante para todos, sobre todo para los que trabajamos acá en Zoonosis, festejamos el día de nuestras mascotas y de todos los animales”, señaló la directora del área, Rosario Guarrochena para marcar que “desde Zoonosis buscamos promulgar la educación y la tenencia responsable mediante la castración, vacunación y desparasitación”.
Acerca de la fecha, comentó que “se festeja en honor a un abogado (Ignacio Lucas Albarracín) quien luchó por los derechos de los animales, además apoyó mucho la Ley Sarmiento y la Ley 14.346 que hace que los animales también tengan defensa, y gracias a eso lo que hacemos acá es tratar de promulgar los derechos de los animales tratando de que la gente venga, castre y vacune a sus mascotas, los cuide y los alimente”.
Asimismo, remarcó que “si adoptamos un animal hay que saber que al menos 10 o 15 años vamos a ser responsables de ese animal” y recordó que “en el Centro de Zoonosis, que funciona en Urquiza 1155, siempre estamos con animales para dar en adopción, en este momento tenemos un perro y una perra, y siempre los animales se entregan castrados, chipeados, vacunados contra la rabia y desparasitados”.
En este aspecto señaló que “en lo que va del año, en conjunto con las Protectoras se han dado en adopción nueve (9) animales y los que quieran adoptar pueden acercarse a Zoonosis, en el horario de 7 a 13 horas, para consultar”.
Además, informó que “con respecto a la colocación del chip que se hace acá en Zoonosis, se han colocado en 3000 animales en estos últimos dos años; esto es algo gratuito y muy importante para identificar a nuestras mascotas porque de esa manera sabemos de quién es el animal, si está castrado, vacunado y cuál es su domicilio y si no tiene dueño tratar de darlo en adopción”.
En relación a las castraciones, informó que “van más de 15.000 animales castrados y se sigue castrando todos los días, de lunes a viernes, tanto felinos como caninos en un promedio de 8 a 10 animales por día”.
El Día del Animal se conmemora hoy -29 de Abril- en conmemoración al fallecimiento de Ignacio Lucas Albarracín, un abogado y pionero en la lucha por los derechos de los animales en el país. Albarracín fue presidente de la Sociedad Protectora de Animales y luchó contra el maltrato animal, impulsando leyes y concientizando sobre la necesidad de proteger a todos los seres vivos.
El Día del Animal, a diferencia del Día Mundial de los Animales que se celebra el 4 de octubre, tiene un enfoque más específico en la Argentina, resaltando la labor de Albarracín y su impacto en la legislación y la conciencia pública sobre el bienestar animal.
En el lugar, efectivos constataron que una mujer de 31 años de edad había sido agredida por su pareja, un hombre de 30 años, y que éste le impedía abandonar la vivienda.
El hecho se produjo el jueves cuando efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la zona de Barrio Pueblo Nuevo. El sujeto circulaba en una moto.
Este lunes 21 de abril, familiares y seres queridos de Ana María Aristimuño convocan a toda la comunidad a participar de una jornada de memoria y pedido de justicia, al cumplirse dos años de su femicidio, ocurrido el 22 de abril de 2023.
Por información y consultas acercate al Centro de Estudios Superiores (Sarmiento 357, América) de lunes a viernes de 8 a 19hs o comunicate al teléfono 2337-402663.
El Presidente intentó tomar distancia de la polémica $LIBRA, un proyecto que, según él, no promocionó, sino difundió. “No lo promocioné, lo difundí”, dijo en una entrevista.
Es tras el reclamo de prácticamente todos los gremios para que se retomen las negociaciones.
El hecho se produjo el jueves cuando efectivos de la Unidad Táctica de Operaciones Inmediatas (UTOI) desplegaron un operativo en la zona de Barrio Pueblo Nuevo. El sujeto circulaba en una moto.
Son casos atendidos por la Oficina de Violencia Doméstica de la Corte Suprema de Justicia de la Nación. En promedio: 11 por día.
La mujer víctima se dio cuenta que el arma de fuego era falsa e intentó seguir caminando pero la chica adolescente la agredió físicamente y la arrojó al suelo, y ambos le sustrajeron el dinero en efectivo que llevaba para luego salir huyendo, ingresando nuevamente a la casa.
En el lugar, efectivos constataron que una mujer de 31 años de edad había sido agredida por su pareja, un hombre de 30 años, y que éste le impedía abandonar la vivienda.
La reunión informal entre el mandatario provincial y el referente de la Corriente de Opinión Nacional de la UCR dejó una foto simbólica, que contrasta con otras imágenes, en la que otros integrantes del radicalismo se toman con funcionarios del Gobierno nacional, como Santiago Caputo y Karina Milei.