
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La entidad dijo que las subas de la cuota 4 del IIRR son de hasta el 100% respecto de la cuota 3 y lo calificó de "exhorbitante".
Locales01 de noviembre de 2024La Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) volvió a quejarse hoy del nivel de la presión impositiva hacia el sector en la Provincia y, con una pregunta entre retórica e irónica, le reclamó al gobernado Axel Kicillof una medida para alivianarla: “¿Y si prueba con bajar el gasto” público.
Carbap calificó de “exorbitante” el aumento de la cuarta cuota del Impuesto Inmobiliario Rural y Urbano que, según indicó en un comunicado, llega con aumentos “de un 100% respecto de la cuota 3”. La organización precisó que de ese modo “el aumento efectivo anual” de ese tributo es en la cuota 4 “de más del 300%”.
Se trata del esquema de incrementos impositivos aprobado en la legislatura a fines del año pasado, con respaldo opositor. Pero que ha generado varios cruces entre los ruralistas y el gobierno.
Ahora, Carbap argumenta que fruto de esos conflictos “existía un compromiso de parte del gobierno provincial para rever conjuntamente la actualización de la cuota 4, antes de que se emita la factura”. Y al mismo tiempo afirma que le pidieron audiencia a Kicillof hace más de 60 días por este tema “y no se ha tenido respuesta”.
“Entendemos que las mesas de debate son fundamentales para encontrar soluciones, ¿el Gobernador no cree lo mismo?”, indicó la organización ruralista en un comunicado titulado “Señor gobernador: Basta de ahogar a los bonaerenses con impuestos. ¿Y si prueba con bajar el gasto?”.
Además de “reiterar nuestro pedido de audiencia” con Kicillof, Carbao indicó que observa “con preocupación” que los aumentos de impuestos no redundan en “mejor y mayor infraestructura, y menos aún están en línea con la eficiencia del gasto necesaria para poder equilibrar las cuentas públicas”. (DIB) AL
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
El sábado por la madrugada, 6:30 hs. una mujer llamó de urgencia al 911 indicando que su expareja la acababa de agredir en la vía pública y se le había subido al interior de su auto y no quería salir.
"Se conformó una mesa con la que se esta trabajando y entrevistando a quienes manifestaron su intención de integrar unalista, despues se expone a los afiliados y se decidirá", dijo.
Resaltó que "trabajamos con varias agrupaciones y todos tienen representación en Trenque Lauquen. Cada uno tiene su propuesta de candidato y a partir de ahí estamos analizando todo, en eso estamos ahora".
Uno, el más grave habría sido el pasado lunes cuando un interno debió ser trasladado al Hospital con varios puntazos. El otro episodio se dio en la jornada de ayer, también con un herido de arma blanca tras una pelea.
“De los 2.500 metros cúbicos de mezcla contratados, faltan ejecutar 450. Son mil toneladas que no podemos aplicar sin autorización”, señaló Bernasconi consultado por una radio local.