
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
Resaltó que "trabajamos con varias agrupaciones y todos tienen representación en Trenque Lauquen. Cada uno tiene su propuesta de candidato y a partir de ahí estamos analizando todo, en eso estamos ahora".
15 de julio de 2025Hernán Amador, concejal de UxP, habló con Radio Hippie sobre el armado de listas de cara a la carrera electoral del próximo mes de septiembre y dijo que se trabaja con todos los sectores que conforman el frente Fuerza Patria.
"Para nosotros fue importante poder confluir un frente contodos los actores del campo nacional y popular, era la voz de las bases,tenemos que ir juntos y estar juntos. A nivel local comenzamos a tener contactocon los espacios políticos y trabajamos en el armado de listas, esto no es fácil pero queremos representaciíon de todos", dijo Amador.
Resaltó que "trabajamos con varias agrupaciones y todos tienen representación en Trenque Lauquen. Cada uno tiene su propuesta de candidato y a partir de ahí estamos analizando todo, en eso estamos ahora".
"En cuanto a la plataforma esperemos que no se nacionalice la campaña, queremos plantear las necesidades de la comunidad y que respuestas tenemos nosotros. El contexto es dificil pero tenemos que generar alternativas para la comunidad", esgrimió.
Asimismo, dijo que "el ejecutivo local no se da cuenta de los problemas dela gente, con la vivienda pòr ejemplo, nosotros hemos presentado herramientas que paliar esa crisis y no han sido escuchadas",resaltó el edil.
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señaló la entidad gremial en un comunicad
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.