sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

El dólar blue quebró los $1400, subió el riesgo país y cayeron bonos y acciones

Los anuncios de Caputo no lograron calmar al mercado. La brecha de la moneda estadounidense se expande a más del 50%.

Locales02 de julio de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

dolar
dolar

lens nueva

web 4

La denominada segunda etapa del plan de estabilización del Gobierno, que anunció el viernes pasado el ministro de Economía, Luis Caputo, no arranco bien. La jornada de este lunes encontró a un dólar blue superando la barrera de los 1400 pesos, un riesgo país que terminó en 1512 puntos y caída generalizada de bonos y acciones.

Con el objetivo de eliminar casi toda fuente de emisión monetaria, los bancos se reunieron con el equipo económico para conversar sobre las Letras de Regulación Monetaria (LRM) que reemplazarán a los pases. La noticia generó un impacto negativo en los mercados que marcaron una suba de las diferentes cotizaciones del dólar y una caída de las acciones de hasta 10% en el exterior.

Caputo afirmó que el tipo de cambio oficial mayorista seguirá devaluándose a un ritmo del 2% mensual, a pesar de que crecen las dudas sobre la sostenibilidad de este programa. También, insistió en que continuará vigente el denominado dólar blend, maniobra que le permite a los exportadores liquidar un 20% al financiero y 80% al oficial.

En este contexto, en Wall Street, las acciones y ADR de compañías argentinas que son negociadas en dólares retrocedieron hasta 10%, encabezadas por los papeles bancarios. Los bonos en dólares perdieron 2% y el riesgo país argentino volvió a superar los 1.500 puntos básicos, un máximo desde el 11 de junio.

También escalaron en un rango de 3% a 4% los dólares alternativos, con precios récord en todas sus cotizaciones, por encima de $1.400 y una brecha cambiaria por encima del 50%. De hecho, el MEP trepó a $1.412 y el blue cerró a $1.405 para la venta. En lo que va del año esto expresa un alza de $380 o 37,1%. Con un dólar mayorista que hoy subió dos pesos compensando el fin de semana y quedó en $914, la brecha cambiaria alcanzó el 53,6%.

Lunes negro para las acciones
A la suba del dólar se agrega la caída de bonos y acciones, también como consecuencia de las medidas anunciadas por Caputo y el presidente del Banco Central, Santiago Bausili.

En Wall Street se destacaron las bajas de las cotizaciones de las acciones de los bancos argentinos. Banco Supervielle perdió 9,6%, seguido por Grupo Galicia (-9,5%), Banco Francés (-6,5%) y Banco Macro (-7,6%). También retrocedieron fuerte los papeles de Edenor (-7,9%). Mientras que los bonos del último canje de deuda operaron en terreno negativo, en todas sus legislaciones y vencimientos.

El índice accionario líder S&P Merval de Buenos Aires perdió un 1% en pesos a 1.594.733 unidades, luego de mejorar un 2,2% durante la semana pasada y perder un 2,4% a lo largo de junio.

En esta nueva etapa se anunció que el Banco Central dejará de emitir dinero para financiar sus pasivos remunerados y que se realizará el traspaso de pasivos al Tesoro con una nueva Letra de regulación monetaria. Dado que los bancos colocan el dinero que toman de sus clientes a plazo fijo en pasivos remunerados del BCRA, la nueva estrategia del palacio de Hacienda incrementa la exposición de las entidades financieras a los títulos de deuda soberana. (DIB)

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Encuentro-de-Economias-Sostenibles-1-1080x675

El municipio en Encuentros de Economías Sostenibles

Diario Lider
Locales09 de agosto de 2025

El evento fue organizado por el Municipio de Vicente López, junto con la Red Argentina de Municipios frente al Cambio Climático (RAMCC) y ALPA Servicios Ambientales, y reunió a representantes de gobiernos locales y del sector privado —emprendimientos, PyMES, empresas y cámaras empresariales— con el objetivo de promover acciones concretas para mitigar y adaptarse al cambio climático.

Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
rossi cadierno

Fuerza Patria: Rossi y Cadierno destacaron la importancia de ir a votar en las elecciones del 7 de septiembre

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Entre los temas destacados, los candidatos puntualizaron en la problemática del transporte. “Si pensamos en un transporte que una la Ampliación Urbana con el centro, necesitamos ejecutar obras de pavimentación. Tenemos un ejecutivo que no ha logrado pavimentar todas las calles”, manifestó Rossi, haciendo alusión a otras cuestiones que se desprenden cuando se aborda ese sector de la ciudad. Por su parte, Cadierno agregó: “La planta de asfalto era una política muy buena que el municipio la pudo desarrollar y después se cortó”.

bombe ayer

Incendio controlado en una vivienda de calle Salta

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Una dotación de bomberos, liderada por el segundo jefe Gómez Germán, se desplazó rápidamente hacia el lugar del siniestro. Al llegar, los bomberos informaron que el fuego había sido controlado con elementos menores, pero que dentro de la vivienda se había detectado una garrafa con una fuga de gas.

choque granada

Accidente en Carmen Granada y 25 de Mayo, alcoholemias positivas

Diario Lider
30 de agosto de 2025

Según los primeros datos, el Corsa se desplazaba por Granada en dirección a 25 de Mayo, mientras que el VW lo hacía por la misma calle hacia Cuello. Por razones que aún se investigan, ambos vehículos colisionaron de frente en una maniobra difícil de explicar.

nafta

METELE QUE SON PASTELES. Se viene un nuevo aumento de combustibles

Diario Lider
30 de agosto de 2025

La decisión fue adoptada mediante el Decreto 617/2025, publicado en el Boletín Oficial, que establece incrementos tanto en el tributo sobre los combustibles líquidos como en el impuesto al dióxido de carbono. Estos gravámenes son aplicados de manera directa sobre los precios en surtidor y constituyen una de las principales fuentes de recaudación fiscal vinculada al consumo energético.