
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
Una dotación de bomberos, liderada por el segundo jefe Gómez Germán, se desplazó rápidamente hacia el lugar del siniestro. Al llegar, los bomberos informaron que el fuego había sido controlado con elementos menores, pero que dentro de la vivienda se había detectado una garrafa con una fuga de gas.
30 de agosto de 2025En las últimas horas la central de alarmas de Bomberos recibió múltiples llamados informando sobre un incendio en una vivienda ubicada en Salta al 830. Ante la situación, se activó de inmediato el protocolo de emergencia, alertando al personal del cuartel central.
Una dotación de bomberos, liderada por el segundo jefe Gómez Germán, se desplazó rápidamente hacia el lugar del siniestro. Al llegar, los bomberos informaron que el fuego había sido controlado con elementos menores, pero que dentro de la vivienda se había detectado una garrafa con una fuga de gas.
Con el objetivo de salvaguardar la seguridad del entorno, los bomberos procedieron a anular el suministro de gas y accedieron al interior para retirar la garrafa que presentaba la fuga. Asimismo, se solicitó la intervención de una ambulancia del hospital local para atender al propietario de la vivienda, quien presentaba síntomas de intoxicación.
En la operación también participaron efectivos de la policía y personal de protección ciudadana, trabajando conjuntamente para asegurar que la situación se manejara de manera eficiente y se garantizaran la seguridad de los vecinos.
Afortunadamente, el incendio fue controlado rápidamente, evitando mayores daños personales y materiales. Se recuerda a la comunidad la importancia de contar con detectores de humo y sistemas de alarma en los hogares para prevenir situaciones similares.
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
Para el total de la delegación local, con 405 integrantes, el Municipio dispuso de cinco micros grandes, cinco minibuses y dos combis.