sideroeste

REVES OK2

                                                                                                                                                                                                                                                                         

Provincia: llegan a siete las muertes por psitacosis, una enfermedad que trasmiten las aves

Así lo informó el Ministerio de Salud bonaerense en su último boletín epidemiológico. Los casos confirmados alcanzan los 55.

Locales29 de mayo de 2024Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

Psitacosis
Psitacosis

lens 208

El Gobierno bonaerense informó que en los últimos meses ya llegan a siete las muertes por psitacosis, una enfermedad infecciosa aguda causada por la bacteria Chlamydia psittaci que se transmite a través del excremento de las aves.

El Ministerio de Salud provincial emitió recientemente su último boletín epidemiológico (el correspondiente a la semana que fue del 12 a al 18 de mayo), en el que detalló que en lo que va del año se confirmaron 55 casos de psitacosis en la provincia de Buenos Aires y siete muertes a causa de la enfermedad.

La cartera sanitaria señaló que “en el transcurso de 2024 se notificaron 268 sospechas de psitacosis” de los cuales 55 fueron confirmadas, 27 se califican como probables, nueve se descartaron y 189 continúan en estudio.

Provincia detalló que unos 32 casos se detectaron en 18 municipios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que “la curva de sospechas, así como la de casos confirmados se encuentra en descenso por tercera semana consecutiva”.

“Las edades de los casos sospechosos en 2024 se encuentran entre 1 y 107 años, en tanto que las de los confirmados, en el rango de 12 a 78 años (promedio 43 años)”, informó Salud. Y agregó: “En cuanto a su gravedad, 53 de los 55 casos confirmados fueron internados (de estos, 22 requirieron cuidados intensivos)”.

Las personas fallecidas fueron tres mujeres y cuatro hombres, de entre 44 y 54 años. Dos de las víctimas fatales tenía comorbilidades y sólo en una de ellas se reportó el antecedente de contacto con aves.

La psitacosis es una enfermedad aguda y generalizada que causa la bacteria Chlamydia psittaci, presente en excremento de las aves infectadas por la misma. Al secarse, estas secreciones permanecen en el aire y las personas pueden infectarse si las aspiran. Usualmente los contagios se dan en espacios cerrados y con hacinamiento de aves.

A principios de marzo la Organización Mundial de la Salud (OMS) había comunicado sobre un aumento de los casos de psitacosis entre noviembre de 2023 y principios de 2024 en algunos países europeos. (DIB) MT

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
aire acon

¿Cómo usar el aire acondicionado sin dañar la salud respiratoria?

Diario Lider
Locales06 de enero de 2025

Estamos en la época del año en la que tanto en oficinas como en hogares el aire acondicionado está constantemente encendido. Cada estación tiene una relación particular con nuestro sistema respiratorio y si bien el verano supone menos inconvenientes, el abuso del aire acondicionado nos expone a cambios bruscos de temperatura y humedad en el aire que respiramos, así como a agentes infecciosos o alergénicos que podrían enfermarnos. ¿Qué debemos tener en cuenta para proteger nuestra salud respiratoria? En tal sentido, la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria acerca algunas recomendaciones para cuidarnos este verano.

Polo-Cientifico-1-1-980x653

El crecimiento del Polo Cinetífico Tecnológico

Diario Lider
Locales03 de enero de 2025

Fue un año muy importante en cuanto al dictado de carreras universitarias como el cierre de la Diplomatura de Iniciación a la Programación y Análisis de Datos, el inicio de la Licenciatura en Enfermería dictada por UNTREF y ahora la Diplomatura en Inteligencia Artificial que comenzará a dictarse el año próximo a partir de un convenio celebrado por la Municipalidad de Trenque Lauquen con el Programa Puentes de la provincia de Buenos Aires y la Universidad de Tres de Febrero.

Ranking
Incendio-1080x675

Un incendio en Mari Lauquen afectó las bombas de agua

Diario Lider
16 de enero de 2025

Un reconocimiento especial y agradecimiento a los Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen y al personal de la Cooperativa de Electricidad y de la Municipalidad que desarrolla sus tareas en el lugar de manera coordinada y en condiciones climáticas adversas.