sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Por el alza de los precios el consumo de carne vacuna cayó casi 7% durante enero

La cifra es con respecto a enero de 2023. En comparación, se comieron casi 14.000 toneladas menos. Solo en el último mes, el aumento en carnicerías y supermercados estuvo en un 20% promedio.

Locales20 de febrero de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

Carnes-696x495
Carnes-696x495

lens nueva

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (Ciccra) indicó que el nivel de consumo de carne vacuna durante enero de este año equivalió a 186.300 toneladas res con hueso, una cifra que se ubica un 6,8% por debajo del nivel registrado en el mismo mes del año pasado, cuando se comercializaron 13.600 toneladas más. Esta caída tiene su razón de ser en el alza en los precios de los cortes, que rozó el 20% promedio durante el primer mes del año y superó el 330% con respecto a enero de 2023.

Según el último relevamiento del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva) realizado en el AMBA durante la primera y tercera semana de enero en 80 carnicerías y 15 supermercados, las variaciones de precios fueron altas pero hubo diferencias según el punto de expendio. En supermercados, la carne mostró una variación del 28,2% con respecto al mes anterior y del 339,7% en relación a enero del año pasado. Mientras que en carnicerías, la carne vacuna tuvo un alza del 15,8% durante enero y de 394,3% tomada de manera interanual.

Durante el primer mes del año, en tanto, las principales alzas en precios promedio se dieron en la tapa de asado (23,7%), el lomo (23,3%) y la colita de cuadril (23,2%).

Ya en diciembre pasado, la carne vacuna había subido un 40% tras el incremento que tuvo la hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas.

En tanto, y siempre según Ciccra, de los 63,2 kilos de carne vacuna al año que se consumían por persona en Argentina en 2014 (el año con consumo interno más fuerte en lo que va del siglo), ahora se llegó apenas a 52,4 kilos. Claro que los precios no son el único motivo, ya que se han verificado cambios en hábitos de consumo y una deriva hacia las carnes llamadas “blancas” (aves y pescado) o, incluso, hacia la carne de cerdo. (DIB) MM

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Dia-de-la-ancianidad-Hogar-Castella-1-1080x675

Se celebré el Dia de la Ancianidad en el Castella

Diario Lider
Locales25 de junio de 2025

La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.

gb agro 2

Ranking
coca

Gran operativo antidrogas: un allanamiento en Treinta de Agosto

Diario Lider
30 de junio de 2025

La investigación, iniciada en diciembre del año 2022 en la localidad de Carlos Tejedor, permitió identificar a una organización criminal integrada por personas de nacionalidad argentina y peruana, dedicada al transporte, aprovisionamiento y comercialización de estupefacientes, con conexiones directas con la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y otras localidades del interior bonaerense como 30 de Agosto y Mar del Plata.

helada

La semana arrancó helada en la ciudad con tamperaturas bajo cero

Diario Lider
30 de junio de 2025

En las primeras horas de hoy, el municipio reportó una mínima de 6.9 grados bajo cero, registrada alrededor de las 7 de la mañana en su estación meteológica digital. La postal que dejó la madrugada fue de hielo y escarcha, cubriendo la ciudad en un manto gélido que recuerda la crudeza del invierno.