sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

OPINIÓN. Trenque Lauquen pasó de ciudad modelo a zona de sacrificio

Por: María Agustina Martino Vecina. Militante social.

21 de octubre de 2025Diario LiderDiario Lider
trenque noche
trenque noche

lens mitad año

Trenque Lauquen supo ser reconocida por su planificación y por un modelo de desarrollo local que, durante años, fue ejemplo en la región.
Hoy, sin embargo, la ciudad atraviesa una crisis silenciosa: la gestión local se volvió apática, desconectada del territorio, de los barrios y de las necesidades reales de su gente.

La Agenda 2030, presentada como la continuidad del histórico Plan Estratégico de 1998, debía consolidar una ciudad moderna, participativa y sustentable. Pero ese horizonte se perdió entre diagnósticos sin ejecución y promesas que no bajan al territorio.
Nada de lo que se planteó en materia de presupuesto participativo, integración barrial o planificación ambiental se está cumpliendo.

Mientras tanto, los barrios se transforman en zonas de sacrificio: sin espacios de encuentro, sin programas de integración que funcionen.
El Banco de Tareas (que debería ser una herramienta de acompañamiento y empleo) está colapsado.
Personas que sostienen la vida cotidiana del municipio cobran apenas $280.000, sin materiales, sin seguimiento, sin perspectivas de mejora.
No hay política social detrás, hay administración de la pobreza.

Cuando las demandas sociales crecen, no es por azar: es el resultado directo de una gestión sin planificación, sin escucha y sin rumbo.

A esto se suma la preocupación del sector comercial y productivo, expresada recientemente por la Cámara de Comercio e Industria, que advirtió sobre el deterioro económico local, la falta de articulación y la ausencia de políticas que acompañen el desarrollo.

En este contexto, se necesita con urgencia reactivar Transformación social, impulsando un espacio de participación plural.
Programas que necesitan respaldo político y voluntad institucional: porque sin la voz de la comunidad, la planificación es una simulación.
Por eso, es justo y necesario un consejo Asesor Territorial, cómo funcionaba en Pandemia, que se logró mantener una estabilidad de demanda social, un consejo donde participen vecinos, vecinas instituciones, organizaciones y referentes barriales, para devolverle a Trenque Lauquen una planificación verdaderamente democrática.

Trenque Lauquen no puede seguir viviendo de su prestigio pasado.
Hoy es urgente reconstruir una visión colectiva, con participación, transparencia y compromiso real.

Porque una ciudad modelo no se mide por los premios que ganó hace veinte años,
sino debe contar con la capacidad de escuchar, incluir y transformar.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking