sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

JUGO DE CANOA. Kayakismo con visión social: diez años de libertad en las lagunas

La agrupación acaba de cumplir diez años ininterrumpidos sosteniendo el desarrollo de actividades deportivas con una única visión: la integración.

Deportes01 de enero de 2023Diario LiderDiario Lider

chacinados

jugo de canoa

lens 208

Por Belisario Sangiorgio

“El kayakismo ha unido a todos los grupos sociales en la localidad de Trenque Lauquen y en el gran esquema de lagunas cercanas; inculcamos la solidaridad, el trabajo en equipo; las personas que no tienen un kayak pueden participar igual, solo necesitan ganas de aprender a remar; porque las actividades se realizan sin fines de lucro, nadie paga; la excusa es el deporte, para juntarnos, compartir”, aseguró -en un reportaje con InfoKayak– Emmanuel Matheus, comunicador social y fundador de la escuela “Jugo de Canoa”, que acaba de cumplir diez años ininterrumpidos sosteniendo el desarrollo de actividades deportivas con una única visión: la integración.

“El kayak tiene la simpleza de que solo se necesita un pantalón corto, remos, un chalequito; no es ostentoso. Y esta sencillez vuelve atractiva la disciplina; se rompen los esquemas sociales que tienen que ver con el consumo y con los moldes de vida. Somos salvajes, somos naturaleza, somos agua. Necesitamos encuentro y reunión; el kayakismo está relacionado con la solidaridad, con la unión, con estar atento al compañero”, dijo Matheus en la entrevista. 

Kayakismo y trabajo social 

Entre las más recientes intervenciones sociales de este equipo de kayakistas de las lagunas, se destacó fuertemente una jornada de capacitación, dictada en conjunto con docentes de un programa gubernamental de contención llamado Envión, en la ciudad de Beruti. Los alumnos del taller de navegación fueron cincuenta niños, niñas, adolescentes que atraviesan situaciones de vulnerabilidad social y que -en ese contexto- son asistidos por el Estado, para que puedan desarrollar progresos educativos, intelectuales, laborales. 

Esta jornada estuvo revestida de algún modo con un simbolismo especial. Porque si bien la escuela de kayakismo “Jugo de Canoa” ha trabajado en actividades de inclusión con jóvenes discapacitados, con abuelos y abuelas, con luchadoras que enfrentan al cáncer, la reciente clínica deportiva dictada pocos días atrás para los jóvenes de Envión tuvo la particularidad de que coincidió con el décimo aniversario de la creación de la escuela, integrada por todos aquellos que -con espíritu de compañerismo- reman en las lagunas grandes del oeste de la provincia de Buenos Aires. 

Y, en ese sentido, es necesario subrayar un aspecto clave: desde de su perspectiva de integración, son los propios miembros y fundadores de la escuela de kayakismo los que, asumiendo su posición de actores sociales involucrados, gestionan, interceden y consiguen -en diálogo con los municipios locales- todos los fondos económicos necesarios para que la comunidad pueda acceder a entrenamientos gratuitos, de forma sostenida, permanente.

Así, los talleres dictados para los jóvenes del programa Envión configuraron una iniciativa que cristalizó todo este trabajo, y que tuvo -en particular- un impacto fuerte, un notable reconocimiento por parte de la población local; contó Matheus: “Nos acercamos con 14 embarcaciones; los chicos pudieron jugar, remar, aprender las técnicas básicas; fue sorprendente, y no hubo banderas políticas; la bandera fue la felicidad en el rostro de los chicos; Envión es un programa que posee la excelencia de todos los docentes, guardavidas, padres y adultos dedicados a los jóvenes; es un programa que está muy bien encarado”.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Te puede interesar
Clinica-deportiva-Crismanich-1-980x551

Los hermanos Crismanich dieron una clínica deportiva en la ciudad

Diario Lider
Deportes24 de marzo de 2025

El encuentro comenzó temprano con una charla en la que los deportistas, de amplia trayectoria nacional e internacional, hablaron de sus experiencias y sus logros ante la atenta mirada de los asistentes, quienes también hicieron preguntas y se mostraron interesados en sus historias.

team sport

Trenque Lauquen Fútbol Club disputará la Liga Metropolitana

Diario Lider
Deportes20 de agosto de 2024

Así lo explicó Javier Rodrígeuz (Trenque Lauquen Fútbol Club) quien indicó que "hace tiempo que lo veníamos pensando, está la confirmación para el año que viene y ya estamos trabajando para que los chicos de Trenque Lauquen y la zona tengan una alternativa de competencia más fuerte y puedan llegar al fútbol del AFA".

Ranking
plaza san martin

Café a la Plaza, mañana en el centro de la ciudad

Diario Lider
10 de mayo de 2025

En los distintos stands y livings que se armarán en la explanada de Plaza San Martín los vecinos/as podrán encontrar una variedad de productos: café, chocolate caliente, capucchinos, jugos, licuados, alfajores, chocolates, tortas, cookies, bombonería y pastelería; productos sin tacc, sin gluten y sin azúcar.