La prueba contó con distancias de 61, 20 y 10km. Cada una intentó, con una dificultad distinta, hacer que cada participante pudiera sentir en carne propia el paso por las ruinas de la villa turística de Epecuén. Desde un principio, la misión de la carrera era mirar hacia adelante sin olvidar la historia, los orígenes. De allí la intensa búsqueda de resignificar y darle valor a un espacio urbano que quedó completamente cubierto por el agua.
En el predio de Ezeiza, los representantes de los diferentes clubes del fútbol argentino se manifestaron en contra de la implementación de las Sociedades Anónimas Deportivas. La dirigencia de Talleres de Córdoba no participó del encuentro.
De la jornada, que se desarrolló como cierre de año de la actividad, también participaron chicos/as de las Escuelitas de Atletismo del Club Barrio Alegre y de 30 de Agosto.
En ese contexto, el seleccionado dirigido por Lionel Scaloni ensayará desde las 17 en el predio que la AFA posee en Ezeiza en una práctica que permitirá el ingreso de los medios de prensa durante 15 minutos.
Además del título nacional conseguido por Briza Morena Flores, del subcampeonato de Renata Barragán y del tercer puesto de Jimena Moriame, otros atletas del PÚA consiguieron destacados resultados.
La atleta local competirá en Salto en alto, aunque también tiene muchas posibilidades de representar al país en 800 metros, por la buena marca cosechada en esta disciplina.
Se cosecharon 14 medallas -cuatro de oro, seis de plata y cuatro de bronce-: 12 de ellas ganadas por integrantes del Programa Único de Atletismo Municipal (PÚA) -tres de oro, seis de plata y tres de bronce- y dos por la Escuela de Atletismo de 30 de Agosto -uno de oro y una de bronce-.
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", afirmó el presidente de la entidad sudamericana, Alejandro Domínguez.
En primer y tercer lugar terminaron dos brasileños, Lucas Marcelino Dos Santos, de 28 años, y Tiago Da Silva, de 30 años, quienes saltaron 8,10 y 7,63 metros, respectivamente.
Renata Barragán y Broza Morena Flores son atletas del Programa Único de Atletismo municipal (PÚA), que entrenan Sandro Otero y Diego Barragán, y compitieron en los Juegos Evita representando a la provincia de Buenos Aires, lo mismo que Jimena Moriamés, a quien enetrena Verónica Martín.
“Es uno de los mejores saltadores que tenemos en el país, así que fue convocado para competir el 1º de octubre en Mar del Plata y esperamos estar presentes”, comentó esta mañana (martes) el profesor Sandro Otero.
Las finales de los Juegos Nacionales Evita Juveniles se ponen en marcha en Mar del Plata. Las delegaciones ya le ponen color a una ciudad que desde este martes tendrá competencias en más de 70 disciplinas.