
Arqueros de una amplia región en el Estadio del Club Barrio Alegre
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.
El encuentro comenzó temprano con una charla en la que los deportistas, de amplia trayectoria nacional e internacional, hablaron de sus experiencias y sus logros ante la atenta mirada de los asistentes, quienes también hicieron preguntas y se mostraron interesados en sus historias.
Deportes24 de marzo de 2025Con marcado interés -82 inscriptos y delegaciones de distintas ciudades- comenzó esta mañana (sábado) la clínica deportiva a cargo de los hermanos y destacados deportistas del Taekwondo, Mauro y Sebastián Crismanich, que continuará a la tarde en instalaciones del Polideportivo Municipal “Poroto” Abásolo.
El encuentro comenzó temprano con una charla en la que los deportistas, de amplia trayectoria nacional e internacional, hablaron de sus experiencias y sus logros ante la atenta mirada de los asistentes, quienes también hicieron preguntas y se mostraron interesados en sus historias.
De la jornada participan deportistas de la Escuela Municipal de Taekwondo Olímpico, de GTM Sport de Trenque Lauquen, y delegaciones de Lincoln, 9 de Julio, Bahía Blanca y Santa Rosa (La Pampa). Además, familias de los jóvenes estuvieron acompañando el encuentro organizado por la dirección de Deporte municipal y la Escuela de Taekwondo, que dirige el profesor Javier Gabio.
El intendente municipal Francisco Recoulat, acompañado por el subsecretario de Producción y atleta olímpico Germán Lauro y el director de Deporte, Martín Lusetti, estuvieron presentes en el encuentro.
Durante la tarde, a partir de las 15 se realizará la parte práctica de la clínica deportiva, que incluirá táctica y combate y que permitirá a los Crismanich ver y detectar posibles talentos.
Sebastián Eduardo Crismanich (Corrientes, 30 de octubre de 1986) tuvo una destacadísima actuación a nivel internacional y fue ganador de la medalla de oro en este deporte en la categoría de –80 kg en los Juegos Olímpicos de Londres 2012; y su hermano Mauro, (20 de febrero de 1984), también es un referente del Taekwondo y ganó una medalla de bronce en el Campeonato Mundial de Taekwondo de 2009 en la categoría de –58 kg.
Ambos recorren el país brindando charlas y clínicas deportivas, con el principal objetivo de fomentar el deporte en los más jóvenes.
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.
Así lo explicó Javier Rodrígeuz (Trenque Lauquen Fútbol Club) quien indicó que "hace tiempo que lo veníamos pensando, está la confirmación para el año que viene y ya estamos trabajando para que los chicos de Trenque Lauquen y la zona tengan una alternativa de competencia más fuerte y puedan llegar al fútbol del AFA".
Se suma el básquet a la ABTL. El miércoles en Conferencia de Prensa.
Estuvieron presentes el director de Deporte del municipio, Martín Lusetti; Rubén Islas y Jorge Reyes por el Club Barrio Alegre, Juan Peñalba por el Club Progreso, Martín Trípodi por el Club Las Guasquitas, y Enriqueta Díaz por el Instituto N° 144.
Participó Francisco Loncan de Carolina del Norte (EEUU), se encuentra visitando parientes en nuestra ciudad. Recibió el premio al jugador en recorrer la mayor distancia.
Las medallas de oro fueron ganadas por Lucio Barragán en 10k, Renata Barragán en Marcha (U16) y Nicolás Villarreal en Marcha (U16).
Desde ARBA argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles
“Estamos muy contentos, este año le toca al grupo Verde ser anfitrión del resto de los grupos y la propuesta incluye hacer actividad física, caminata y compartir una mateada entre los participantes”, comentó el coordinador del programa, el profesor Martín Navarro Moreno.
Los estafadores utilizaron una supuesta oportunidad de inversión en la compañía YPF, para captar posibles víctimas a través de una publicación en Facebook.
“Domingo Faustino Sarmiento fue una de las figuras más influyentes en la historia de la educación argentina. Nació el 14 de febrero de 1811 y falleció el 11 de septiembre de 1888 en Asunción del Paraguay. Con admiradores y detractores, Sarmiento dejó una huella imborrable y fue reconocido como el “Padre del Aula” y el “Gran Maestro de América”, se recordó en el acto.