
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escriben: Julieta Dobal, Rina Mateazzi, Marisa Cejas y Fabiana Piorno (Docentes del Instituto Superior de Formación Docente N° 40) Especial para Diario Líder
Guía Líder03 de diciembre de 2018Como docentes de la modalidad de educación especial y formadoras de futuras profesionales en el ISFD y Y N° 40, el día internacional de la Discapacidad es un día más que significativo para poder pensar de qué hablamos cuando hablamos de discapacidad.
Desde el modelo social de la discapacidad, se considera a la discapacidad de la persona como el resultado de la interacción de la misma con su medio, por lo que es importante poder pensar en entornes y ambientes accesibles que permitan la participación en la comunidad de la manera autónoma posible a todos y cada uno de los ciudadanos que la componen.
A partir del miércoles 5 comienza el proceso de inscripción en la institución.
Desde los años 60 que es cuando se abre la primera escuela especial en la ciudad, se ha construido un camino que nos lleva hoy a seguir pensando y fortaleciendo propuestas de inclusión en los diferentes niveles y espacios de la comunidad, garantizando trayectorias de calidad, dando respuesta a las diversas necesidades. Estas propuestas se construyen en trabajo en equipo, donde articulan recursos e ideas para poder llevar a cabo la mejor trayectoria para cada alumno en particular.
Queremos recordar a toda la comunidad de Trenque Lauquen que a partir del 5 de diciembre, se encuentra abierta la inscripción en el ISFD y T N° 40 al Profesorado en Educación Especial, invitando a todos aquellas personas que quieran ser parte del cambio, que les interese ser parte de un equipo de trabajo para construir trayectorias inclusivas, que se acerquen al instituto para consultar y ser parte de este profesorado. Los esperamos.
Escribe: Pablo Carabelli (docente, titular de la Comisión por los DD.HH de Trenque Lauquen) Especial para Diario Líder
Escribe: Integrantes del Instituto de Derecho Animal del Colegio de Abogados Departamental Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Aluden a la persecución de la organización jujeña "Tupac Amaru" y su principal dirigente Milagro Sala.
Escribe: Pablo Micheli (Titular de la CTA Autónoma) Especial para Diario Líder
Escribe: Comisión por los Derechos Humanos de Trenque Lauquen Especial para Diario Líder
Escribe: Juan Pablo Ripamonti (Abogado) Especial para Diario Líder
Se trata de uno de los 16 edificios de estas características que se construyen en toda la provincia de Buenos Aires que funcionará como un espacio para poder dar seguimiento, sostén y acompañamiento a las personas usuarias del servicio de Salud Mental.
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Así se desprende de datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, analizados por CEPA. Se perdieron 223.537 puestos.
Trenque Lauquen fue sede de la Etapa Regional de Basquetbol y Básquet 3×3 que reunió a los equipos de la Región X, integrada por los distritos de Florentino Ameghino, General Villegas, Rivadavia, Carlos Tejedor, Trenque Lauquen, Pellegrini, Tres Lomas y Salliqueló. Los partidos se disputaron en tres sedes: canchas del Polideportivo municipal “Poroto” Abásolo, gimnasio de la Escuela Técnica y el Club Argentino.
Habló de su historia en el club Barrio Alegre y su participaciòn en la UCR local. También se refirió al HCD y el futuro trabajo como concejal.