
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
El gobernador de La Pampa anticipó al Diario La Arena que trabajan hacer un canal para conducir el agua desde el Bajo de Cobreros hasta el Meridiano V. Una alternativa es enviarla a Pellegrini y luego a Trenque Lauquen.
Locales16 de octubre de 2017El gobernador de La Pampa, Carlos Verna, en declaraciones que publica el diario La Arena de Santa Rosa, dijo que no se va a hacer una de las obras que se habían comprometido en la zona de los Daneses. “No vamos a un área de sacrificio más en la provincia para retener el agua, porque la idea es evitar que el agua vaya a la provincia de Buenos Aires”, apuntó el mandatario, para agregar que “vamos hacer los canales, no el reservorio que de diez mil hectáreas, con una inversión de 70 millones de dólares”.
Verna que fuera hace muchos años ministro de obras públicas de la provincia, evidenció sus conocimientos técnicos y agregó que “el reservorio le da más presión a la napa freática en Quemú Quemú, le da mas presión y saca suelo a los campos que no tienen piso, y me va a afectarla ruta 1 que tiene base de tosca”.
Las expresiones de Verna seguramente encenderán una luz de alarma en las autoridades de la provincia de Buenos Aires, más aún en los intendentes municipales aguas abajo y que son afectados por los problemas de inundaciones que posee La Pampa: Pellegrini, Trenque Lauquen y Rivadavia, en primera instancia.
El gobernador pampeano amplió, señalando que “vamos a hacer el canal troncal que baja desde Ojeda, atraviesa lo que iba a ser el reservorio y nos reduce la expropiación en la primera etapa de 10.000 a 250 hectáreas, ahí está la gran reducción de plata. En la segunda etapa, que es el canal que viene de Metileo, de Eduardo Castex, Trenel, San Roque, Ingeniero Luiggi, Embajador y baja, la cantidad de hectáreas a expropiar son 450, el monto de la primera etapa con canales, actualizado, son 12 millones de dólares, o sea que no es una obra que la provincia pueda encarar perfectamente, se trata de definir la sección del canal que ya está definida en el proyecto ejecutivo, expropiar esa parte del campo, construir los alambrados para que no haya problema con el ganado y el bajo que estuvimos viendo tiene un rebalse, donde está la compuerta, que pasa donde está el cruce de la ruta 1 y zona sur de Quemú y va a otro bajo (Cobreros), que es el desagüe natural de Quemú”.
Verna, según publicó La Arena, expuso también que “estamos haciendo el proyecto desde el Bajo de Cobreros hasta el Meridiano V, ya hemos notificado a la Provincia de Buenos Aires que vamos a declarar de utilidad pública los terrenos que necesitemos, que vamos a hacer el canal para conducir el agua desde el Bajo de Cobreros hasta el Meridiano V, que le vamos a indicar la sección del canal, la cota y situación. El secretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires que habló con Bargero (ministro de Obras Públicas de La Pampa) explicó que tiene como alternativa derivar el agua a Pellegrini, donde hay un canal construido que lleva el agua hasta Trenque Lauquen”.
Finalmente, el gobernador explicó que se pedirán fondos a Recursos Hídricos, “porque el fondo hídrico es para todas las provincias, y a nosotros no nos han mandado ni un peso, todos los trabajos los hemos hecho nosotros. En principio vamos a empezar a efectuar el proceso de expropiaciones para poder trabajar, hoy hacer estos canales es complejo por lo que vamos a empezar a trabajar en los lugares donde tengamos acceso”.
Este resultado ubica a Rivadavia entre los 49 municipios que cumplen plenamente con los estándares de transparencia, garantizando el acceso público a la información presupuestaria y a su ejecución.
La muestra en la Biblioteca ofrece una selección representativa de su acervo: “Elegí piezas vistosas, que llamen la atención del público. A veces hay objetos muy valiosos científicamente, pero que no se lucen tanto a simple vista. Acá quise mostrar lo que despierta curiosidad y asombro”, explica.
El titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap), Ignacio Kovarsky, criticó a la gestión de Javier Milei.
La conmemoración, organizada por el equipo del Hogar Castella y de la que participaron residentes del Hogar Evita de Beruti, contó con el acompañamiento del secretario de Gobierno, Martín Borrazas; la directora de Tercera Edad, Cristina Mancini; y el coordinador de Abordaje Territorial, Francisco Martínez, quienes destacaron la importancia de estas actividades para fortalecer los vínculos comunitarios y reconocer el valor de nuestros mayores.
Juan Manuel López de corralón El Tto dijo que "se ha incrementado la demanda y por la situación se vende de a menos cantidad que otros momentos. Se ve esto, no se llega con el dinero y cuando aprieta el frío empieza la demanda fuerte", dijo.
La Jueza de Garantías Dra. Anastasia Marqués dispuso la DETENCIÓN de los nombrados, quienes permanecerán alojados a disposición del Juzgado interviniente.
Stella, la madre de Melany, una niña que requiere urgentemente una operación de amígdalas valorada en casi dos millones de pesos, ha decidido abrir su corazón y movilizar a la comunidad en búsqueda de apoyo. A través de sus redes sociales, ha compartido la situación de su pequeña y ha mostrado de manera transparente el avance de las donaciones recibidas.
El sábado por la madrugada, 6:30 hs. una mujer llamó de urgencia al 911 indicando que su expareja la acababa de agredir en la vía pública y se le había subido al interior de su auto y no quería salir.
Así lo confirmaron el lunes 14 de julio desde la empresa de Trenque Lauquen EDMACAR, que había sido contratada por Vialidad Nacional.
"Se conformó una mesa con la que se esta trabajando y entrevistando a quienes manifestaron su intención de integrar unalista, despues se expone a los afiliados y se decidirá", dijo.
Resaltó que "trabajamos con varias agrupaciones y todos tienen representación en Trenque Lauquen. Cada uno tiene su propuesta de candidato y a partir de ahí estamos analizando todo, en eso estamos ahora".