
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
La obra fue posible gracias a la financiación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud, que busca garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad en todo el distrito.
25 de agosto de 2025En un acto que refleja el compromiso con la salud de los vecinos, la Municipalidad de Rivadavia inauguró oficialmente el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) “Dr. Enrique Groppo”, ubicado en la calle Tucumán del barrio Post Vía de la ciudad de América.
La obra fue posible gracias a la financiación del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires, en el marco del Programa de Fortalecimiento e Integración de Redes de Salud, que busca garantizar el acceso a servicios sanitarios de calidad en todo el distrito.
El acto contó con la presencia del intendente Juanci Martínez, la Viceministra de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Dra. Alexia Navarro, miembros del equipo de gobierno y representantes de la empresa constructora BAUBER S.A., familia del Dr. Enrique Groppo, vecinos y medios.
El nuevo centro está diseñado para optimizar la atención médica y la gestión de pacientes, y se organiza en:
Ingreso y administración, consultorios de ginecología y odontología equipados con tecnología de última generación, además de cuatro consultorios adicionales destinados a medicina clínica, psicología, nutrición y fonoaudiología, vacunatorio, farmacia, enfermería, Salón de Usos Múltiples, oficinas, sanitarios y un acceso especial para ambulancias.
Asimismo, el CAPS contará con la digitalización integral de las historias clínicas, lo que permitirá una gestión más eficiente y moderna de la información sanitaria.
La construcción de este moderno edificio permitirá ampliar y mejorar la cobertura sanitaria, beneficiando a los vecinos del barrio y a toda la comunidad del distrito. Con esta inauguración, la gestión del intendente Juanci Martínez refuerza su compromiso con la salud pública, garantizando instalaciones adecuadas y seguras para todos.
La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.
Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.
Explicaron en un parte de prensa que: "Al lugar acude unidad de incendio y unidad cisterna a cargo del segundo jefe Gomez German. Al arribo de la dotación se observa incendio generalizado de maquinaria agrícola".
"Hoy ni hay justicia social y nosotros venimos a mostrar que hay otro camino posible, se puede mejorar todo y asismismo idear nuevas estrategias para mejorar la calidad de vida de los trenquelauquenses", dijo entre otras cosas.
Participaron entre otros arqueros de Bahía Blanca, Tandil, Pigüe, Toay, Santa Rosa y por nuestra ciudad Los Caciques y Club Barrio Alegre.