sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

"El Euco Solitario: Un árbol en el camino", un libro de Juan Carlos Cristo

El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.

22 de noviembre de 2025Diario LiderDiario Lider
cristo libro

lens mitad año

Se trata de un libro diferente, donde el protagonista es un árbol con una historia muy peculiar, contada mezclando ciencia con fantasía.

Su autor es el Ing. Agr. Juan Carlos Cristo (ver biografía abajo).

Su interés se fue gestando a partir del vínculo que el autor, a través del tiempo fue construyendo íntimamente con ese ser, en sus periódicos viajes por esa ruta que pasa por el lugar donde vivió el Euco. 

En un fragmento de uno de los capítulos del libro, narra su descubrimiento y lo describe con gran admiración. “ El Euco Solitario, alguien para recordar “, y dice: “Majestuoso, colosal, imponente, solitario, inconfundible, a la vista de todos. Con sus 25 metros de altura, ahí está, firmemente erguido, como esperando a alguien, a la vera de la ruta Nacional 5, en el km 346, a 35 metros hacia el Sur de la cinta asfáltica, en el Partido de Pehuajó, Provincia de Buenos Aires, República Argentina. Sus coordenadas geográficas: Lat. - 35.7383;  Long. - 61.7014. Está allí anclado, como un vigilante custodiando el camino. 

Estratégicamente ubicado, al costado de una ruta por la que han pasado cientos de miles de personas, de las cuales, probablemente sólo un puñado sepa a quién me refiero.      

He circulado en automóvil por ese lugar durante 20 años, alrededor de 6 veces por año, o sea, en total como 120 veces. No siempre lo miré. Tal vez porque fuera de noche o porque, como sería recomendable, presté prioritaria atención a la circulación vehicular, que suele ser intensa a veces; o vaya a saber por qué.  

O sí lo miré, pero sin verlo, si acaso ver es contemplar, interpretar, entender o pensar lo que se está captando con la mirada, a partir del punto de vista o de la información que uno atesora para relacionarse con el contexto. Entonces sí, hace como cinco años, lo vi y me llamó la atención su figura y hasta lo fotografié. Y lo tuve en cuenta, lo pensé, reflexioné sobre su existencia y me interesé en él. 

A partir de ese instante dejó para siempre de ser, para mí, un objeto más del paisaje una cosa que se interponía entre mis ojos y el campo de cultivos que hay detrás, o un simple árbol. Es mucho más que eso, es un ARBAN, un árbol de banquina.

Comenzó a destacarse notoriamente por sobre el  resto  de  los  tantos  que  hay  al  borde del camino. 

No hay otro árbol a miles de metros. Comparte ese ecosistema con otras criaturas, en un ambiente único, con sus propias e irrepetibles circunstancias.

Tiene una imagen, una figura, que visto de perfil se me hace semejante a un rostro caricaturesco, con la mirada puesta hacia el camino. Algunos no lo ven así, pero yo sí. 

Tengo algo personal con ese grandulón, que yo admiro sin dudas como una estupenda obra de la creación. 

Fue en ese preciso momento cuando lo empecé a valorar, a tenerlo en cuenta. Lo comencé a respetar como lo que es,  un ser vivo con pasado y presente, un indispensable habitante de nuestro planeta. “

A partir de allí, el relato combina realidad con ficción, rescatando permanentemente el valor del conocimiento que nos permite encontrar la verdad de lo que miramos. Es así que comienza destacando la sabiduría de la frase de Atahualpa Yupanqui que dice “Para el que mira sin ver, la tierra es tierra nomás”.

euco libro

Fiel a esto, la realidad hace hincapié en lo que se ve y en lo que se conoce científicamente, pero cuidando que la redacción sea simple, facilitando el entendimiento de todos. 

Utiliza los relatos de ficción para otorgarle todo el brillo posible a la vida del Euco y sus vecinos del barrio (el ecosistema).

Sin dudas que, si bien el protagonista indiscutible es el Euco, el objetivo central del libro es el de llevar al lector hacia la contemplación,  valoración y respeto por la naturaleza, donde interactuamos todos los seres que formamos parte de la creación y que están o transitan por los caminos de la existencia. 

En sus 134 páginas, se aborda una cierta cantidad de temas sin perder de vista ese objetivo.

Juan Carlos Cristo 

Es ingeniero agrónomo y magister en desarrollo local. La mayor parte de su trayectoria profesional la dedicó a la docencia, a la experimentación adaptativa y a la Extensión Rural. 

Desde el INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) de Trenque Lauquen, se abocó a la promoción de las buenas prácticas agropecuarias, haciendo hincapié en la disminución del uso de fitosanitarios; formó parte del equipo redactor de la Norma IRAM 14110-2, de Buenas Prácticas en Cultivos Extensivos; e integró durante varios años la Comisión de Medio Ambiente del municipio de esa ciudad.

También fue docente universitario en la Cátedra de Economía Ecológica de la Carrera de Administración Rural de la Universidad Tecnológica Nacional, sede Trenque Lauquen.

Dictó más de 170 talleres para jóvenes del último año del nivel secundario, promoviendo la reflexión sobre el verdadero valor del conocimiento como factor de éxito para emprender proyectos, en especial los de la vida.

El Euco Solitario, es un relato que surge del compromiso con el conocimiento de la naturaleza y de la necesidad de estrechar los vínculos positivos.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
tapial

Concejales piden se revise el cerramiento de Barrio Alegre en el Barrio Parque

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los concejales resaltaron que muchos vecinos consideran que esta obra no ha mejorado las condiciones del barrio, lo que ha generado un clima de descontento en la comunidad. "Nos han manifestado su disconformidad y creemos que es fundamental escuchar sus voces", sostuvo Hernán Amador, concejal de Unión por la Patria.

hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

utn