sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Desagues pluviales en la AU: terminan detalles finales

En el lugar se construyó una cámara de recepción que recolectará el agua proveniente de dos nuevas bocas de tormenta. Las tareas forman parte de la obra de construcción del colector principal, que se está extendiendo hasta mitad de cuadra, a la altura de rambla de la calle Tala, donde fue construida la mencionada cámara.

01 de agosto de 2025Diario LiderDiario Lider

chacinados

au desagues

lens nueva

web 4

La última etapa de la obra de desagües pluviales en el sector de la Ampliación Urbana entró en el tramo de los detalles finales, y la Municipalidad de Trenque Lauquen dejó habilitada la calle Tala, que oportunamente había sido cerrada al tránsito para avanzar con los trabajos.

En el lugar se construyó una cámara de recepción que recolectará el agua proveniente de dos nuevas bocas de tormenta. Las tareas forman parte de la obra de construcción del colector principal, que se está extendiendo hasta mitad de cuadra, a la altura de rambla de la calle Tala, donde fue construida la mencionada cámara.

Estas bocas se instalaron en la esquina de Lucía B. de Pastor y Tala, mano hacia la Ampliación Urbana. La obra también contempla la colocación de cañerías que conectarán dichas bocas con la cámara central, ubicada en medio de la calle Tala. Desde allí, se conectará el colector principal que transportará el agua hacia el sistema general.

El sistema pluvial subterráneo fue diseñado para captar el agua de las precipitaciones desde Tala y Lucía B. de Pastor para conducirla hasta el canal de la calle Jorge A. Barracchia, favoreciendo y aliviando el traslado del agua de lluvia hasta ser depositada en el canal a cielo abierto del Parque Lineal.

Además, por las dimensiones del proyecto se apunta a asegurar el desarrollo de ese sector de la ciudad consolidando la urbanización de las tierras y mejorando los servicios públicos.

El proyecto fue planificado tras un estudio realizado años atrás por el Ingeniero Horacio N. Tavecchio, gestionada por la Municipalidad de Trenque Lauquen, y financiada con fondos del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que conduce Gabriel Katopodis y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos a cargo de Néstor Álvarez. La ejecución de la obra fue adjudicada por la Provincia a la empresa Eduardo Colombi S.A.

El conducto de hormigón subterráneo se extiende por 917 metros divididos en tres tramos de diferentes dimensiones (2,00×1,50 m; 1,50×1,50 m; y 1,20×1,20 m), además de un ramal de alcantarillas de 1,20 metros de diámetro y 460 metros de longitud.

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
auto muertos 5

Otro accidente fatal dejó tres muertos en la Ruta 5

Diario Lider
24 de agosto de 2025

La tragedia ocurrió entre Francisco Madero y Juan José Paso, en Pehuajó. En un auto viajaba una familia de Comodoro Rivadavia. Chocaron contra un camión y murieron el padre y dos hijos; la madre está internada grave.

franciscoandres2

Dolor en el fútbol por el fallecimiento de un jugador de Huracán de Pellegrini, tenía 17 años

Diario Lider
24 de agosto de 2025

Desde Atlético de Pellegrini, el otro club de la localidad, se sumaron a la decisión de suspender la actividad futbolística y expresaron que consideraban que toda la fecha debía ser cancelada en respeto al dolor de la familia y en homenaje al futbolista fallecido. "La Liga no está a la altura de las circunstancias", señalaron desde el club, enfatizando la necesidad de un mayor respeto en momentos tan sensibles.