sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Desagues pluviales en la AU: terminan detalles finales

En el lugar se construyó una cámara de recepción que recolectará el agua proveniente de dos nuevas bocas de tormenta. Las tareas forman parte de la obra de construcción del colector principal, que se está extendiendo hasta mitad de cuadra, a la altura de rambla de la calle Tala, donde fue construida la mencionada cámara.

01 de agosto de 2025Diario LiderDiario Lider
au desagues

lens mitad año

La última etapa de la obra de desagües pluviales en el sector de la Ampliación Urbana entró en el tramo de los detalles finales, y la Municipalidad de Trenque Lauquen dejó habilitada la calle Tala, que oportunamente había sido cerrada al tránsito para avanzar con los trabajos.

En el lugar se construyó una cámara de recepción que recolectará el agua proveniente de dos nuevas bocas de tormenta. Las tareas forman parte de la obra de construcción del colector principal, que se está extendiendo hasta mitad de cuadra, a la altura de rambla de la calle Tala, donde fue construida la mencionada cámara.

Estas bocas se instalaron en la esquina de Lucía B. de Pastor y Tala, mano hacia la Ampliación Urbana. La obra también contempla la colocación de cañerías que conectarán dichas bocas con la cámara central, ubicada en medio de la calle Tala. Desde allí, se conectará el colector principal que transportará el agua hacia el sistema general.

El sistema pluvial subterráneo fue diseñado para captar el agua de las precipitaciones desde Tala y Lucía B. de Pastor para conducirla hasta el canal de la calle Jorge A. Barracchia, favoreciendo y aliviando el traslado del agua de lluvia hasta ser depositada en el canal a cielo abierto del Parque Lineal.

Además, por las dimensiones del proyecto se apunta a asegurar el desarrollo de ese sector de la ciudad consolidando la urbanización de las tierras y mejorando los servicios públicos.

El proyecto fue planificado tras un estudio realizado años atrás por el Ingeniero Horacio N. Tavecchio, gestionada por la Municipalidad de Trenque Lauquen, y financiada con fondos del gobierno de la provincia de Buenos Aires a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos que conduce Gabriel Katopodis y de la Subsecretaría de Recursos Hídricos a cargo de Néstor Álvarez. La ejecución de la obra fue adjudicada por la Provincia a la empresa Eduardo Colombi S.A.

El conducto de hormigón subterráneo se extiende por 917 metros divididos en tres tramos de diferentes dimensiones (2,00×1,50 m; 1,50×1,50 m; y 1,20×1,20 m), además de un ramal de alcantarillas de 1,20 metros de diámetro y 460 metros de longitud.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
hilux choque

Dos camionetas chocaron de frente en camino rural

Diario Lider
19 de noviembre de 2025

Los conductores, ambos vecinos de Pehuajó, sufrieron lesiones como consecuencia del impacto y fueron trasladados al Hospital Dr. Juan Carlos Aramburu, donde recibieron la correspondiente atención médica.

Sorteo-Mi-Lote-1-1080x675

Mi Lote: ya está el listado de definitivo de titulares y suplentes

Diario Lider
22 de noviembre de 2025

Como se explicó en el inicio del sorteo, que fue fiscalizado por el Escribano Público Javier Jonas y del que participaron integrantes del grupo Scout Conrado Villegas, el Programa, -una herramienta de acceso a suelo urbano a un valor por debajo de mercado y en condiciones de pago accesibles-, cuenta con un total de 90 terrenos: 56 ubicados en Trenque Lauquen, en el área de la Ampliación Urbana, a escasos metros del Parque Lineal; 28 lotes en 30 de Agosto, en un predio que el Municipio le compró a la Diócesis de 9 de Julio, 4 en Beruti y 2 terrenos en Garré.

yote

Abuso sexual: juicio, marcha y pedido de justicia

Diario Lider
22 de noviembre de 2025

El juicio contra Coronel está programado para los días 25, 26 y 27 de noviembre, y se espera una amplia participación de la comunidad en la marcha para exigir justicia y concientizar sobre la necesidad de un cambio social.

utn