
Falleció una joven de TL en Calamuchita:"Mi nena, porqué hija mía, porqué vos"
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
El Ministerio de Salud emitió un comunicado y apuntó contra "los ñoquis" en los hospitales nacionales. Este miércoles hubo otra jornada de paro y protestas de los gremios.
12 de junio de 2025En el marco de una nueva jornada de paros y movilizaciones de profesionales de la salud enrolados en ATE y otros gremios, el Gobierno anunció despidos y sanciones. A través de un comunicado, el Ministerio de Salud comunicó que echó a 110 trabajadores del Hospital Posadas y les descontará el día al personal del Garrahan que se sumó a la medida de fuerza, motivados por la falta de aumentos salariales.
“En el camino hacia una salud pública eficiente, transparente y al servicio de los argentinos, el Gobierno Nacional continúa con el reordenamiento profundo de los hospitales nacionales. Como parte de este proceso, se decidió despedir a 110 personas del Hospital Posadas que no cumplían con sus tareas”, se informó.
“Se trata de personas que directamente no iban a trabajar. Luego de auditorías internas y controles de asistencia, se comprobó que estos contratados no cumplían con sus funciones o presentaban ausencias reiteradas injustificadas. Cada caso fue evaluado individualmente, y se siguieron todos los procedimientos legales y administrativos correspondientes”, afirmaron desde la cartera que conduce Mario Lugones.
Para el Gobierno, “en esta gestión no hay lugar para ñoquis ni acomodos”. “Cada peso que se malgasta en quienes no trabajaban, ahora se va a invertir en quienes sí ponen el cuerpo todos los días, en mejores insumos, equipamiento y atención para los pacientes”, continuó el documento.
Sobre el conflicto en el Garrahan, indicaron: “El Hospital había solicitado a la Secretaría de Trabajo que levante la audiencia de hoy debido al incumplimiento deliberado del sindicato ATE. El gremio eligió violar la ley y perjudicar a los pacientes.
Por eso, también avanzaremos con el descuento del día a todos los trabajadores que se sumaron a estas medidas de fuerza ilegales. En esta gestión, nadie está por encima de la ley. El que no cumple, paga las consecuencias”.
“Los hospitales no son refugios políticos ni oficinas de empleo: son espacios donde se salvan vidas. Vamos a seguir limpiando el sistema, sin miedo y sin pausas, para que la salud pública vuelva a estar al servicio de la gente y no de la casta política sindical”, concluyeron desde Nación. (DIB)
El Subdirector de la departamental Calamuchita Leonado Sànchez confirmó a medios locales que el domicilio de la joven es Trenque Lauquen pero no dio su identidad.
Es en reclamo de mejores condiciones laborales. La protesta impactará en la provincia de Buenos aires y el resto del país.
Trenque Lauquen se une a la búsqueda de una familia para Paulina, una adolescente de 17 años que anhela un hogar lleno de amor y comprensión.
El animal que ha capturado el corazón de quienes lo han visto, estuvo en proceso de curación durante aproximadamente 4 horas, donde recibió suturas y rehidratación. Afortunadamente, la solidaridad de la comunidad ha sido importante.
El documento apareció en la casa de Fred Machado, cuando fueron a detenerlo para extraditarlo a Estados Unidos.