
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
El indicador de Apymeco muestra mes a mes que el costo del metro cuadrado aumenta en forma permanente, pero en algunos casos se observa una desaceleración importante.
22 de mayo de 2025En el marco de un fuerte debate sobre el costo de la construcción en Argentina, la Asociación de Pymes de la Construcción de la Provincia de Buenos Aires (Apymeco) publicó un nuevo informe correspondiente a abril del 2025.
Hace unos días, el INDEC publicó su indicador sintético de la actividad de la construcción (ISAC) que mostró un aumento en la demanda de insumos de la construcción y un incremento anual de la actividad. A pesar de ello, desde muchos sectores alzan la voz sobre dos cosas negativas: El costo de la de construcción y la paralización de la obra pública.
El indicador de Apymeco muestra mes a mes que el costo del metro cuadrado aumenta en forma permanente, pero en algunos casos se observa una desaceleración importante.
Costo de la construcción: El índice de Apymeco
Según el informe de Apymeco correspondiente a abril, el costo de la construcción por metro cuadrado es de $1.734.279,81. Esto representa un 2,45% de variación mensual y un 33,94% en términos interanuales. Si bien la suba del precio del metro cuadrado se desaceleró, subió un 8,43% en lo que va de este año 2025.
Según la entidad, la variación mensual de materiales para la construcción fue del 4,31% y la mano de obra se retrotrajo un 0.05%
Costo de la construcción: El metro cuadrado sigue en alza
Para Apymeco, “el precio del m2 en dólares registró un aumento del 19,67% pasando de 1249,30 u$d/m2 a 1495,07 u$d/m2” y el El despacho de cemento mostró un aumento del 12,9% respecto del mes ante rior y un aumento del 27,7% respecto del año pasado.
“No se registra este mes aumentos de mano de obra”, sostienen desde la entidad.
Para realizar este análisis, la entidad utilizó un modelo de edificio de viviendas multifamiliar de 1948,02m2 construibles compensados, que permiten disponer de 1481,40m2 vendibles de unidades funcionales de viviendas.
La laguna de Epecuén es un ecosistema único en el país. Y además de alojar a 50 mil ejemplares del flamenco austral, también recibe muchas aves migratorias.
“Frente al ajuste, los recortes presupuestarios y el desfinanciamiento educativo, Ctera reafirma su compromiso en defensa de la escuela pública, de calidad, democrática y federal. Porque defender la educación pública es defender la Patria”, señaló la entidad gremial en un comunicad
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
Rómulo Abregú, Asesor de Menores, explicó a Canal 12 que se trata de «una iniciativa muy positiva» destinada a orientar a las familias que desconocen el procedimiento de adopción. «Hay chicos que ya son prácticamente van a cumplir mayoría de edad y otros van en camino y necesitan una familia urgente», señaló el funcionario, quien destacó la importancia de que la comunidad se concientice sobre este tema delicado.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.