
De acuerdo con la información oficial, el siniestro vial ocurrió a las 19 horas sobre el kilómetro 180,500. El involucrado fue un Ford Cargo 1722, color blanco, que remolcaba dos tolvas Vulcano cargadas con soja. Circulaba en sentido ascendente.
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
13 de octubre de 2025Sobre el estado crítico de la Ruta Nacional 33, la problemática que ha generado un reclamo conjunto y sin distinción de colores políticos los intendentes de General Villegas, Gilberto Alegre, Trenque Lauquen, Francisco Recoulat, y Rivadavia, Juanci Martinez.
Martínez explicó que el deterioro actual de la ruta es un tema que preocupa a vecinos y autoridades por igual. La RN 33, que conecta los puertos de Bahía Blanca y Rosario y mueve la producción de una vasta zona, se encuentra “totalmente detonada” y llena de cráteres inmensos.
Martínez recordó que una situación similar se vivió en 2003, antes de la última repavimentación realizada entre 2004 y 2005.
La Ruta Nacional 33 es competencia exclusiva de Vialidad Nacional. Y Martínez denunció falta de diálogo. “No hay ninguna posibilidad de tener una audiencia, una entrevista con funcionarios nacionales”, lamentó.
El principal obstáculo, según el Intendente, es una decisión del Gobierno nacional. Esta postura se sostiene a pesar de que la ruta, en su estado actual, no solo puede ocasionar la rotura de vehículos, sino también “puede costar vida humana”.
Ante la falta de respuesta, Martínez detalló que ofreció poner a disposición camiones y personal municipal para realizar trabajos de bacheo. Además, Rivadavia ofreció un predio en América para que Vialidad Nacional pueda instalarse y hacer acopio de material. La contraparte necesaria es la aportación del material adecuado y la liberación de fondos por parte de Nación. “Necesitamos el material que es el material adecuado, que son muchos millones de pesos que ningún municipio está en condiciones de afrontar”, subrayó Martínez.
El jefe comunal también se refirió a los intentos pasados de los municipios por tapar pozos, como lo hizo Rivadavia en dos oportunidades, pero reconoció que estos esfuerzos se realizan con material inadecuado y no son sostenibles. Además, Vialidad Nacional llegó a notificar a los municipios que podrían ser responsables y tener consecuencias legales si realizaban reparaciones que luego ocasionaran un accidente.
En este contexto, Martínez afirmó que si no hay intervención, la ruta “se corta sola”.
De acuerdo con la información oficial, el siniestro vial ocurrió a las 19 horas sobre el kilómetro 180,500. El involucrado fue un Ford Cargo 1722, color blanco, que remolcaba dos tolvas Vulcano cargadas con soja. Circulaba en sentido ascendente.
El siniestro ocurrió en el kilómetro 340.
Ambos mecanismos descomprimen los mercados y la presion sobre el dólar, pero suman deuda. Francos dice que no será necesario eliminar el Swap con China.
Los Bomberos detallaron que “gracias a la rápida intervención del propietario se logra circunscribir el incendio evitando que se propague al resto de la edificación. Nuestro personal realiza inspección ocular con apoyo de cámara térmica y procede a realizar ventilación forzada de los gases productos del incendio”.
Hace un tiempo atrás le preguntaron al actor Diego Capusotto si volvería a hacer una comedia y él respondió que no era necesario, porque solo bastaba con prender el televisor y ver al Presidente con su banda de saqueadores.