sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Universidades: paro, visibilización del conflicto y posible Marcha Federal en mayo

Los gremios nucleados en la federación propusieron la organización de una Marcha Federal Universitaria, que podría llevarse a cabo en la segunda quincena del próximo mes.

23 de abril de 2025Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

universidades}

lens 208

La Federación Nacional de Docentes universitarios (CONADU) llevó adelante este martes la primera jornada del plan de lucha de 48 horas previsto para esta semana, con intención de visibilizar las precarias condiciones en las que las casas de altos estudios encaran el año lectivo.

En esta primera fecha se realizaron clases públicas y jornadas de visibilización del conflicto, mientras que, este miércoles 23 de abril, habrá paro sin asistencia a los lugares de trabajo, por lo que no dictarán clases los docentes que se adhieran a la medida. Además, en la Ciudad de Buenos Aires habrá una movilización para apoyar el reclamo de los jubilados frente al Congreso Nacional.

 
 
Clases públicas llevadas a cabo en distintas facultades de la Universidad Nacional de La Plata (UNLP).
“Ante la falta de convocatoria a paritarias y con una inflación muy por encima de las promesas del Gobierno, el Plenario de Secretarias y Secretarios Generales de la Federación Nacional de Docentes Universitarixs (CONADU) ratificó la continuidad del plan de lucha”, había anunciado días atrás la entidad gremial, con el cronograma para esta semana.

 
Los representantes de los 23 gremios de base presentes en el plenario también consensuaron:

Adherir al acto del 30 de abril convocado por las centrales sindicales de trabajadores en conmemoración del 1° de Mayo.
Proponer al espacio del Frente Sindical de las Universidades la organización de una Marcha Federal Universitaria en la segunda quincena del mes de mayo.
 
“La inflación nos manda más al fondo. La situación salarial de nuestros compañeros y compañeras se vuelve insostenible, y especialmente a las universidades pequeñas y medianas del país les espera un panorama todavía más oscuro para el segundo semestre”, aseveró Carlos De Feo, Secretario General de CONADU.

“No hay plata para llegar a fin de año con cierta normalidad en el desarrollo de las tareas académicas y de investigación. Tenemos que poder sostener la lucha con fuerza, pero también con creatividad y con la capacidad de sumar actores”, destacó De Feo.

El Plenario reunió a: SIDIU, ADUM, ADOI-UNVIME, ADULP, ADAI, ADIUNQ, ADUNA, FEDUBA, ADUFOR, ADUC, ADUNOBA, ADIUNGS, SIDIUNLAR, ADUNTREF, SIDIUNT, AGDU-Entre Ríos, SIDUNCU, ADUNSE, AFUDI, SUDHUR, ADUNM, COAD y ADIUNMA.

CONADU es la Federación Nacional de Docentes Universitarios más grande y representativa del sector. (DIB) ACR

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
PET

Diagnóstico Trenque Lauquen dejó inaugurado un nuevo sector de PET CT

Diario Lider
25 de abril de 2025

El acto fue encabezado por Federico Sinclair, director médico de Diagnóstico Trenque Lauquen, y además del intendente de Trenque Lauquen, contó con la presencia de los intendentes de Tres Lomas, Luciano Spínolo, y de Salliqueló, Ariel Sucurro, equipo de gobierno municipal, concejales, médicos, personal de otros ámbitos de la salud, representantes de diversas instituciones intermedias y público en general.