
La información fue publicada en la Nueva radio de Carlos Casares. El incident ocurrió a la altura del kilómetro 295, en el partido bonaerense de Nueve de Julio.
Un proyecto de ley para prohibir las terminaciones peligrosas tipo “cola de pez” en guardarraíles y reemplazarlas por sistemas homologados internacionalmente.
01 de octubre de 2025El diputado nacional de Trenque Lauquen por la provincia de Buenos Aires, Javier Sánchez Wrba (PRO), presentó un proyecto de ley para modernizar los sistemas de contención vial con el objetivo de reducir los riesgos de muertes y lesiones graves en siniestros viales.
La iniciativa busca prohibir los guardarraíles y/o dispositivos análogos con terminaciones peligrosas, como los conocidos como «cola de pez», y su reemplazo por sistemas homologados internacionalmente.
Se resalta la urgencia de actualizar la normativa vigente, que data de 1980. En sus fundamentos se menciona el informe expedido por la Junta de Seguridad en el Transporte (JST) sobre el accidente sufrido por el ex ministro de Transporte de la nación Mario Meoni, en el año 2021, quien perdió la vida tras impactar contra una terminal de guardarraíl del tipo mencionado.
«Queremos que Argentina adopte estándares de seguridad vial reconocidos a nivel internacional para garantizar que estos elementos cumplan con su función de proteger vidas en lugar de ponerlas en peligro» afirmó el diputado.
Solo podrán instalarse sistemas de contención cuyos diseños hayan sido previamente aprobados por la autoridad de aplicación, en base a criterios técnicos que garanticen la absorción de energía, eviten riesgos de empalamiento y reduzcan la severidad del impacto.
Como el gobierno nacional se encuentra en proceso de concesionar varios de los corredores viales más importantes del país, el proyecto también establece que las empresas adjudicatarias dispondrán de un plazo de un año, contado a partir de la sanción de la ley, para presentar un plan de sustitución de los guardarraíles existentes que no se ajusten a la nueva normativa.
La propuesta incluye una invitación a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para que adhieran a la nueva ley, buscando así unificar los criterios de seguridad vial en rutas nacionales y provinciales.
La información fue publicada en la Nueva radio de Carlos Casares. El incident ocurrió a la altura del kilómetro 295, en el partido bonaerense de Nueve de Julio.
La oficina de Servicios para el Empleo informa las búsquedas laborales disponibles.
La causa se inició a partir de una denuncia realizada en 2021. Y los nombres de los involucrados se omiten en este artículo para resguardo de la víctima, su entorno y otras personas afectadas.
Un hombre de 37 años, residente en el partido de Azul, comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario con permiso para trabajar. La pena le fue impuesta en un juicio abreviado tras ser hallado culpable de abusar sexualmente, en reiteradas ocasiones, de su pareja y madre de sus hijos, con quien todavía convive.
La familia de Felipe ha pedido a la comunidad que se una en oración por su pronta recuperación. Mientras tanto, los padres del niño permanecen a su lado en la espera de buenas noticias sobre su estado de salud.