sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Unión por la Patria vuelve a la carga por los subsidios municipales

El pedido de informes surge tras verificarse que durante el año 2024 se estableció una partida presupuestaria de $95.952.336,54 para el Programa de Mejoramiento Habitacional, pero de ese monto solo se otorgaron $4.654.253,04 a cuatro beneficiarios, lo que representa apenas el 5% de los fondos presupuestados.

02 de octubre de 2025Diario LiderDiario Lider
Municipalidad-11
Municipalidad-11

lens mitad año

El bloque de Unión por la Patria en el Concejo Deliberante presentó un proyecto de comunicación solicitando al Departamento Ejecutivo información detallada sobre los subsidios otorgados en el marco del Programa de Mejoramiento Habitacional durante 2024 y lo que va de 2025.

El pedido de informes surge tras verificarse que durante el año 2024 se estableció una partida presupuestaria de $95.952.336,54 para el Programa de Mejoramiento Habitacional, pero de ese monto solo se otorgaron $4.654.253,04 a cuatro beneficiarios, lo que representa apenas el 5% de los fondos presupuestados.

Los concejales destacan que para el Presupuesto 2025, aprobado mediante Ordenanza 5612/2025 y promulgada el 11 de abril, se presupuestó un monto de $158.550.889 para el mismo programa, por lo que consideran necesario conocer el estado de ejecución y los criterios de asignación de estos recursos.

El proyecto de comunicación señala que el 19 de mayo de este año, el Concejo Deliberante ya había aprobado la Comunicación 3026/2025 solicitando información respaldatoria sobre las familias incluidas en el programa durante 2024 y la documentación de los beneficiarios de 2025, pero hasta el momento el Departamento Ejecutivo no ha enviado la información requerida.

En el nuevo pedido, los legisladores solicitan los expedientes completos de las cuatro familias beneficiarias durante 2024, que según la Ordenanza 5192/2021 deben contener documentación específica: solicitud de mejoramiento, informe técnico municipal, encuesta socioeconómica, constancia de haberes o declaración jurada de ingresos, y documentación que acredite la propiedad o posesión del inmueble.

Además, al tratarse de mejoramientos sin recupero, los expedientes deben incluir DNI, acreditación de guarda o tutela, certificado de regularidad escolar y calendario de vacunación de los niños integrantes de las familias beneficiarias.

Los concejales también requieren una fundamentación que justifique por qué solo se otorgó el 5% de la partida presupuestaria destinada en 2024 para mejoramientos habitacionales, y solicitan el listado completo de las familias acompañadas a través del programa durante 2025 con sus respectivos expedientes.

gb agro 2marengo new

san

Gata Flora OK

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
AZUL

AZUL. Condenado por abusar de su pareja cumple arresto domiciliario conviviendo con ella

Diario Lider
01 de octubre de 2025

Un hombre de 37 años, residente en el partido de Azul, comenzó a cumplir una condena de seis años de prisión bajo la modalidad de arresto domiciliario con permiso para trabajar. La pena le fue impuesta en un juicio abreviado tras ser hallado culpable de abusar sexualmente, en reiteradas ocasiones, de su pareja y madre de sus hijos, con quien todavía convive.