sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

Sitio para la Memoria y acto oficial por Malvinas

02 de abril de 2025Diario LiderDiario Lider

ipo

chacinados

Acto en el Monumento a Malvinas (29)

lens 208

Con un gran acompañamiento de la comunidad de Trenque Lauquen y en una jornada muy especial y significativa sobre todo para los veteranos de la guerra de Malvinas, que a partir de ahora cuentan con un monumento, un sitio para la memoria, emplazado en el ingreso a la Ampliación Urbana, que fue imaginado e impulsado por los veteranos locales en articulación con el Municipio, se realizó esta mañana (miércoles) el acto oficial en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se recuerda anualmente el 2 de abril.
El acto fue encabezado por el intendente municipal Francisco Recoulat, a quien acompañaba su equipo de gobierno, y contó con la presencia de los veteranos de Trenque Lauquen Carlos Aranda, familiares de Mario Castelló, Raúl Dardenne, Walter Garay, Martín Toledo y Javier Velázquez.
“Hoy nos reunimos en comunidad para recordar y rendir homenaje a los valientes veteranos y caídos en la Guerra de Malvinas. Cada año, esta fecha se convierte en un momento de reflexión y dolor, pero también de homenaje y reconocimiento hacia aquellos que lucharon en Malvinas, tanto hombres como mujeres”, señaló el locutor en el inicio del acto, que fue la continuación de la Vigilia que se concretó anoche en Trenque Lauquen.
En la jornada de hoy, que contó con una masiva participación de la población que se sumó a los homenajes, también se encontraban presentes el diputado provincial, Valentín Miranda; el ex intendente municipal, Miguel Fernández; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales de todos los bloques; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y consejeros escolares; Julio Velázquez y Ana Arzani, ex directivos de la Escuela de Educación Secundaria nº 11 y estudiantes que participaron del proyecto; el Grupo Yaguaretés de ex combatientes; grupos malvinizadores; autoridades policiales; representantes de instituciones, fuerzas vivas y partidos políticos y público en general.

. EL INTENDENTE: “ESTE LUGAR ERA NECESARIO”
“Es difícil hablar con tantas emociones juntas, tantos sentimientos que se atraviesan, creo que lo más lindo de este proyecto es que fue colectivo, que fue gestado y sentido desde diversos lugares”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad.
“Este lugar era necesario y ahora se lo tiene que apropiar la comunidad y sumarse a otros espacios que ya teníamos, como la Plazoleta Marineros del Crucero General Belgrano, porque la historia está para sumar”, agregó.
El acto contó con el acompañamiento de la Banda Militar de Música ‘’Santa Bárbara’’ de Mar del Plata que fue formada en 2015 según lo ordenado por la Resolución nº 1256 del 23 de octubre de 2015 por el Jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, Brigadier General ‘’VGM’’ Don Mario Miguel Callejo.
La Banda, que actualmente cuenta con 21 suboficiales y voluntarios, músicos que se perfeccionan diariamente para representar a la Fuerza Aérea y a la Base Aérea Militar “Mar del Plata” en conciertos, teatros, plazas y actos protocolares, ejecutó el minuto de silencio en homenaje a nuestros veteranos y caídos en la guerra de Malvinas. Fue uno de los momentos emotivos del acto, ya que además producto de las gestiones llevadas adelante por los ex combatientes de Trenque Lauquen, dos aviones EMB-312 Tucano, uno de los sistemas de armas de dotación operativa de la Tercera Brigada Aérea, ubicada en la ciudad de Reconquista, provincia de Santa Fe, sobrevoló el cielo de la ciudad pasando por el sitio donde está emplazado el Monumento a Malvinas, en el parque lineal de la Ampliación Urbana.
Luego del ingreso de las banderas de ceremonia de la Escuela de Educación Municipal que presidieron el acto, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino. También estaban presentes las banderas de la Policía de la provincia de Buenos Aires, Bomberos Voluntarios, de la Unidad Penal “Las Tunas”, Policía Rural de Trenque Lauquen y grupos Scouts.
En el encuentro la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales hicieron entrega a los veteranos de una copia de la Ordenanza que autorizó el emplazamiento del monumento en el ingreso de la Ampliación Urbana.
Este espacio busca preservar la memoria, honrar la justicia y reafirmar la soberanía sobre nuestras Islas Malvinas, esperando que la comunidad tome este sitio como propio, lo cuide, lo valore y conmemore a nuestros veteranos cada día, porque la lucha por los valores patrióticos es cada día y en cada acción.
En este marco se agradeció a todos los directivos y al personal de las diversas áreas de la Municipalidad que contribuyeron en la realización de esta importante obra; a los artistas que, con su talento y dedicación, dieron vida a este proyecto; a los veteranos, quienes estuvieron presentes día tras día, colaborando incansablemente para que este monumento se materializara y se convirtiera en un símbolo significativo para nuestra ciudad.
Su compromiso y esfuerzo han hecho posible que esta gran obra quede plasmada en nuestro entorno, recordándonos siempre la importancia de la valentía y el sacrificio.

. EL MONUMENTO Y LOS ARTISTAS
En este marco, el equipo de Planeamiento y Obras Públicas de la Municipalidad de Trenque Lauquen, el escultor Claudio Alejandro Kucharczuk. y el muralista Germán Villamor, explicaron a la comunidad el trabajo realizado en el monumento.
“Hoy es un día muy importante y emocionante, gracias por estar presentes”, señaló el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz, quien brindó detalles del trabajo previo para el desarrollo de la obra y las distintas instancias del proyecto. “Se trabajó en forma conjunta, quiero que lo disfruten, es una obra que llevó mucho tiempo de gestación”, comentó el funcionario.
Por su parte, la arquitecta Ornella Guaita de Fabio, del equipo de Obras Públicas, explicó las características del monumento señalando que siempre se pensó que fuera “un paseo, un recorrido en el que se puedan encontrar diferentes elementos que muestren la soberanía que tenemos sobre las Islas, y en el que además se plasme el esfuerzo que ellos hicieron al ir a la guerra, y que las nuevas generaciones puedan entender un poco más que sucedió en ese momento”.
A su turno, el muralista Germán Villamor, autor del mural señaló: “Hoy, al ver tanta gente se responde esa pregunta que siempre está, particularmente en los abriles, ese concepto de malvinizar y malvinizar es esto; es sembrar conciencia en la gente que no estuvo y que no lo vivió y para recordarlo están los héroes de Malvinas que nos dieron una mano increíble, y es para eso este sitio de memoria”.
En este marco, el escultor Claudio Alejandro Kucharczuk, autor de la escultura que acompaña en monumento reconoció que “es muy difícil transmitir con palabras lo que es indescriptible” y dijo estar muy agradecido al intendente Francisco Recoulat y a todo el equipo porque “de esta manera seguimos haciendo Patria por lo que nos pertenece”.

. LOS VETERANOS Y EL RECUERDO
En su mensaje a la comunidad, los veteranos Walter Garay y Martín Toledo, en representación del grupo de ex combatientes de Trenque Lauquen que participaron activamente en el proyecto del monumento y en la organización de los actos, agradecieron a la comunidad y al Municipio por haber llevado adelante la obra y manifestaron la importancia de contar con este espacio para mantener vivo el recuerdo pensando sobre todo en las nuevas generaciones.
Después de los discursos hizo entrega de un presente muy especial a los ex combatientes: un cuadro con la imagen del monumento Homenaje a Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas.
Ya en el cierre del acto, el intendente; el diputado provincial, Valentín Miranda; veteranos y familiares descubrieron la placa que refleja el momento y que dice lo siguiente: “A nuestros veteranos de guerra Alférez Walter Heraldo Garay, Conscripto Carlos Alberto Aranda, Conscripto Mario Cesar Castelló, Conscripto Raúl Alfredo Dardenne, Conscripto Javier Velázques, Soldado Adolfo Martín Toledo. Gracias por su valentía”.
Después se entonaron las estrofas de la Marcha de las Malvinas y luego del tradicional corte de cintas quedó inaugurado el monumento y su recorrido que comenzó a ser visitado por los vecinos/as que estuvieron presentes en el acto.
..................................


Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas

INTENDENTE: “ESTO ES UN PROYECTO COLECTIVO, QUE HONRA LA MEMORIA, ES ACCESIBLE, IMPORTANTE Y EDUCATIVO PARA LAS GENERACIONES FUTURAS”

“Es difícil hablar con tantas emociones juntas, tantos sentimientos que se atraviesan, creo que lo más lindo de este proyecto es que fue colectivo, que fue gestado y sentido desde diversos lugares”, comenzó diciendo el intendente Francisco Recoulat en su mensaje a la comunidad en el acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas, que se realizó esta mañana (miércoles) en el monumento emplazado en el ingreso al Parque Lineal en la Ampliación Urbana.
En este marco destacó el trabajo y la participación de los veteranos, del establecimiento educativo que presentó la nota, del Concejo Deliberante que escuchó la propuesta y de la Municipalidad a través de sus diferentes áreas.
“Se arrancó proponiendo un lugar cercano al Parque Favaloro y fueron los veteranos quienes pensaron que quizás ese lugar no era el ideal, se quedó la idea madurando en el tiempo, hasta que un día se acercaron a la Municipalidad y nos propusieron el lugar que habían elegido, subimos a esta loma a media mañana y la primera impresión que me dejó fue que ésta es una calle muy transitada y que acá está el futuro del crecimiento de la planificación de nuestra ciudad y que las futuras generaciones, en gran parte van a vivir hacia este sector, y ellos querían sembrar futuro”, remarcó.
Acerca del terreno en el que está emplazado el monumento, el intendente manifestó que “cuando suban a la loma van a ver que es un lugar natural y distinto, desde aquí se observa distinta la ciudad”.
Después recordó las conversaciones mantenidas con los veteranos y que en el acto del 2 de abril del año pasado se anunció la realización del monumento y se envió el proyecto al Concejo Deliberante, “que en un tiempo muy breve lo analizó y acompañó sin ninguna modificación”.
“Ahí estaba la primera etapa y ahora había que transformar eso en algo que invitara a la reflexión, siempre dijimos de hacer un lugar que económicamente no sea caro porque todos sabemos los enormes desafíos que atravesamos la mayoría de las ciudades, pero era necesario hacer algo que honre la memoria y eduque a las nuevas generaciones y ahí planteamos que sea económico, pero también accesible, importante y educativo”, manifestó.
En otro párrafo de su discurso agradeció a todos los que participaron y colaboraron, entre ellos al equipo de Obras Públicas y a todas las áreas de la Municipalidad que fueron parte de esto.
“Hay mucho simbolismo acá, que diga Malvinas Argentinas, la fecha del desembarco, la bandera, recorrer el paseo y ver el mural, la historia de un soldado, el crucero, los aviones, hay mucha historia para recorrer ahí; es un espacio de reflexión donde uno se puede encontrar con un soldado tallado en un árbol que fue elegido y especialmente seleccionado, acordado con la comunidad aborigen y gracias al trabajo, ese árbol hoy es un soldado y educa, y está señalando el sur, las Islas Malvinas”, señaló.
En este marco consideró que “este lugar era necesario y ahora se lo tiene que apropiar la comunidad y sumarse a otros espacios que ya teníamos, como la Plazoleta Marineros del Crucero General Belgrano porque la historia está para sumar”.
En este sentido señaló que “pasó casi medio siglo desde la guerra, y muchas veces el tiempo pone las cosas en su lugar, pero muchas veces es responsabilidad de cada uno que no solamente sea el tiempo, sino cada uno tiene que trabajar para poner las cosas en su lugar”.
Y agregó: “La historia puso en su lugar a un gobierno que decidió unilateralmente, porque nadie discute la soberanía de las Islas Malvinas, y buscando un beneficio político para sostenerse en el poder sometió a más de 23.000 soldados a ir a la guerra, y que tengamos 649 fallecidos, muchos que vinieron después y que quedaron con secuelas, familias que no vieron nunca más a sus seres queridos”.
En este punto destacó la presencia en el acto de la mamá de un ex combatiente, y “pensaba cuánto dolor en todos esos días de incertidumbre -más de 74 días que duró la guerra- y veo reflejada en ella a un montón de madres”.
El intendente en su mensaje manifestó que “nosotros somos artífices de reconocer y sembrar futuro, las nuevas generaciones tienen que conocer que hubo una guerra, que hubo un montón de soldados que fueron a defender la Patria, a defender la soberanía, que no importaba si la decisión estaba bien tomada o no, estuvieron en el frente de batalla, dejaron sus familias, sus tiempos, la vida se pone en pausa, todo el pasado y el presente queda atrás y quedan sometidos a una incertidumbre total de llevar adelante una guerra, casi en el peor momento que podía ser, el momento de más frío en el año en las Islas, con poco armamento, con pocos alimentos, en algunos casos con poca preparación porque los sacaron de golpe, nadie dudó, fueron, pusieron el cuerpo y defendieron una causa que nosotros la tenemos que sostener en el tiempo”.
“Hoy es un día que va a quedar marcado en nuestra memoria como comunidad porque lo que más celebro es que todos querían participar de alguna forma, participar de la Vigilia, que nunca se había realizado, y colaborar con algo y esto no se termina hoy, esto se sostiene en el tiempo”, manifestó el intendente.
En este punto, agradeció a los veteranos y a sus familiares, remarcando el dolor de las familias y señalando la importancia de mantener viva la memoria; también agradeció a la Banda Militar de Música ‘’Santa Bárbara’’ de Mar del Plata y de los aviones de la Fuerza Aérea que surcaron el cielo de Trenque Lauquen en el momento del acto. “Somos unos privilegiados de ver cómo desde la Fuerza Aérea se agradeció y se conmemoró este evento”, subrayó.
“Me siento muy contento, hoy me toca dar las palabras finales, pero fueron muchos los que formaron parte de esto, y es representativo, hoy tenemos acá concejales de todos los espacios políticos, instituciones de la comunidad, comisiones barriales, vecinos, funcionarios/as, veteranos que viajaron desde otros lugares para acompañar, hoy tenemos una de las cosas que más nos une como argentinos: la lucha por la soberanía, que nadie intente manchar porque éste es un día muy importante, debemos malvinizar, debemos educar y seguir reclamando la soberanía sobre las Islas Malvinas que es lo que nos corresponde”, indicó.
Muy emocionado y sobre el final de su discurso agradeció a los veteranos y caídos en Malvinas por “haber dado su vida por la Patria, no hay palabras que pueda decir para agradecer lo que ustedes representan para Trenque Lauquen, la provincia y el país”.

---------------------------------


Acto oficial por el Día del Veterano y Caídos en la guerra de Malvinas

WALTER GARAY Y MARTÍN TOLEDO: “ESTE MONUMENTO ES PARA LOS CAÍDOS EN MALVINAS Y PARA QUE LA CAUSA NO SE PIERDA”

En su mensaje a la comunidad, los veteranos Walter Garay y Martín Toledo, en representación del grupo de ex combatientes de Trenque Lauquen que participaron activamente en el proyecto del monumento y en la organización de los actos, agradecieron a la comunidad y al Municipio por haber llevado adelante la obra y manifestaron la importancia de contar con este espacio para mantener vivo el recuerdo pensando sobre todo en las nuevas generaciones.
“Quiero agradecer a la Municipalidad, a toda su gente especialmente a los técnicos; sin dudas esto es gracias a que se pusieron la camiseta Francisco (intendente), y todo su equipo, y el Concejo Deliberante”, señaló Walter Garay para destacar el trabajo del personal municipal que “ha trabajado muchos días y muchas horas”.
“Esto y lo que pasó anoche -en alusión a la Vigilia por Malvinas- se sintetiza con una frase en latín “Res non verba”, que significa "hechos, no palabras", dijo Garay para agregar que “casi medio siglo después de la guerra nosotros tenemos un monumento, los 649 fallecidos porque esto es para ellos, nosotros vamos a tener un lugarcito ahí, pero es básicamente para ellos”.
Asimismo, agradeció la presencia de la Banda Militar de Mar del Plata porque “sé lo que significa para ellos”.
“Se nos infla un poco el pecho cuando escuchamos una banda militar y empezamos a asentar el taco del pie izquierdo cada vez que escuchamos el redoblante porque así se desfila, por eso esto engalanó nuestra ceremonia”, señaló y pidió que “vengan las familias a visitar este monumento y cuidemos este lugar”.
“Hay un dicho que señala que un soldado no muere sino hasta que la sociedad a la que perteneció lo olvida, no queremos ser inmortales pero capaz que esto nos ayuda a permanecer un poco más”, sostuvo.
Por su parte, Martín Toledo recordó cómo se gestó este proyecto, y las gestiones realizadas para que Trenque Lauquen tuviera un monumento que pudiera homenajear a los caídos en Malvinas-.
En este marco agradeció al ex intendente Miguel Fernández y al actual intendente Francisco Recoulat, y destacó el impulso que tuvo a partir del grupo de ex combatientes locales.
“Esto no es para nosotros, nosotros en Malvinas aportamos un granito de arena, hicimos lo que pudimos con las armas que teníamos, esto es para los 649 camaradas caídos en combate; que las próximas generaciones sigan malvninizando, porque esa es la idea y que la causa no se pierda, porque como dijo mi hija (Yamila quien ayer estuvo en la Vigilia) nosotros somos la historia viva de lo que fue Malvinas”, señaló.
Y agregó: “Ya somos grandes, de a poco nos estamos yendo así que lo que queremos es que no se pierda la causa, así que muchas gracias a todos los que se involucraron en el proyecto y a todos los que trabajaron en el monumento”.

-----------------------------------


El intendente Francisco Recoulat acompañó el homenaje

EN EL INICIO DE LOS ACTOS POR MALVINAS, SE COLOCÓ UNA OFRENDA FLORAL EN EL MONOLITO QUE CONMEMORA A LOS MARINEROS DEL CRUCERO GENERAL BELGRANO

En un día cargado de emociones y para dar inicio a los actos y homenajes impulsados por la Municipalidad de Trenque Lauquen en conmemoración del Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, que se recuerda anualmente el 2 de abril, se colocó esta mañana (miércoles) una ofrenda floral en el monolito que conmemora a los marineros del Crucero General Belgrano, símbolo de la valentía y el compromiso de quienes lucharon por nuestra patria.
Del acto, que tuvo lugar en la Plazoleta Marineros del Crucero General Manuel Belgrano, ubicada en calles Los Manzanos y Los Ciruelos, participaron el intendente municipal Francisco Recoulat y equipo de gobierno municipal; el diputado provincial, Valentín Miranda; el ex intendente municipal, Miguel Fernández; la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Marta Bathis y concejales; veteranos y familiares locales; veteranos residentes en otras comunidades que llegaron a la ciudad; autoridades policiales y público en general.
En homenaje a los caídos y recordando su valentía y el legado que nos dejaron, se realizó el tradicional minuto de silencio con el toque de trompeta ejecutado por el director de la Banda Municipal de Música, José Luis Villaro.

--------------------------------------------------


Se inició con una caminata por la Villegas y continuó con el encuentro en Plaza San Martín

VIGILIA POR MALVINAS: UNA NOCHE CARGADA DE EMOCIÓN Y GRATITUD, EN LA QUE A TRAVÉS DEL ARTE SE RINDIÓ HOMENAJE A LOS VETERANOS Y CAÍDOS EN LA GUERRA

Una noche cargada de emoción, reconocimiento y gratitud en la que a través del arte y la cultura se buscó rendir homenaje a los veteranos y caídos en la guerra de Malvinas, a 43 años del conflicto, se vivió ayer (martes 1º de abril) en el centro de la ciudad en la Vigilia por Malvinas, una propuesta impulsada por la Municipalidad de Trenque Lauquen, a través de la dirección de Cultura, que se gestó en articulación con el grupo de los ex combatientes, referentes de la cultura local y del área de Ceremonial y Protocolo del municipio, y que contó con la participación de numerosos vecinos y representantes de instituciones de la comunidad.
La Vigilia – antesala del acto oficial que tendrá lugar esta mañana a partir de las 10 en el monumento emplazado en el ingreso a la Ampliación Urbana- y que contó con el acompañamiento del intendente Francisco Recoulat se inició con una caminata encabezada por el grupo de veteranos y familiares que portaban la bandera nacional y que partió del playón del Ferrocarril, en silencio y con velas encendidas, y que recorrió la Avenida Villegas hasta la Plaza San Martín, donde los vecinos/as que los esperaban los recibieron con aplausos.
Allí, de a uno fueron depositando las velas en una tarima ubicada al costado del fogón encendido que acompañó todo el encuentro, para ubicarse en las sillas que había dispuesto el Municipio para seguir con atención y la emoción a flor de piel los poemas, testimonios, relatos, teatro y música que fueron reflejando la historia de la guerra que perdura en la memoria de todos los argentinos.
Luego del minuto de silencio y la bendición impartida por el padre Juan Pellegrino, se fueron sucediendo los artistas y referentes de la cultura que le pusieron emoción y compromiso a la jornada que contó con el acompañamiento del intendente, equipo de gobierno municipal y muchos vecinos/as que se reunieron para recordar y homenajear a los 649 soldados caídos en Malvinas, a los veteranos que volvieron para dar testimonio y a un pueblo que quiere mantener la lucha por la soberanía nacional.
Del encuentro participaron los ex combatientes de nuestra ciudad: Carlos Aranda, Raúl Dardenne, Walter Garay, Martín Toledo, familiares de Mario Castelló, Javier Velázquez, familias y amigos, y también Hernán Scholz, de Tigre; Daniel Bernaschina, de Neuquén y Patricia Urizar de Trenque Lauquen, quienes en 2024 junto a un grupo de doce (12) personas de distintas provincias argentinas pertenecientes a grupos movilizados visitaron las Islas Malvinas.
Patricia Urizar, quien destacó la iniciativa considerando que todo el homenaje, tanto la Vigilia como el monumento a los héroes, marcará “un punto de inflexión” en la comunidad, relató un poema de su autoría y entregó a los veteranos locales una imagen, copia de la que dejaron en Darwin durante su visita a las Islas.
También se escucharon palabras de Hernán Scholz, quien se mostró emocionado y agradecido con el reconocimiento y también brindó su testimonio.
A continuación, la escritora Virginia Rubio leyó un cuento de su autoría denominado “La hermanita perdida”, y luego el grupo Amatian, de 30 de Agosto interpretó dos temas musicales:
“Por qué cantamos” y “Río”.
Después llegó el turno del teatro de la mano de Javier Bories y Toni Penumbra representando al Espacio Teatral de Formación de Actores -ETFA- con la interpretación de “El Seba” de Miguel Iriarte.
El grupo de narradoras “Lengua Larga”, de la Biblioteca Pública Rivadavia compartieron una versión libre realizada a partir de notas gráficas y audiovisuales, en homenaje a Liliana Colino: la única mujer que pisó Malvinas durante la guerra.
También el Centro de Arte Teatral -Cearte- se sumó a los homenajes con la interpretación a cargo de Hilda Domecq del texto “Margaret” del actor y director Luis Cabrera.
En su segunda presentación de la noche, el grupo Almatian interpretó el tema “Viento del Sur”, y luego la profesora Raquel Crespo compartió unas palabras alusivas a la fecha. “Esta noche es noche de vigilia, de desvelo, de reflexión, antesala de un merecido reconocimiento a nuestros héroes”, comenzó diciendo la docente, quien en otro tramo de su mensaje señaló que “nuestro país sigue en deuda con ellos”. Y agregó: “De mi parte solo resta agradecerles cada día y desde mi rol docente intentar que mis alumnos, jóvenes como lo fueron ellos en 1982, intenten comprender y dimensionar aquella gesta patriótica”.
A continuación, y en lo que fue una sorpresa, Yamila Toledo, compartió unas sentidas palabras en homenaje a su padre Martín, ex combatiente de Malvinas, y de todos los que lucharon en las Islas. “Hace años ya que me di cuenta que cualquier tipo de homenaje que le pueda hacer a mi papá con respecto a Malvinas quedaría corto”, señaló Yamila, quien eligió contar la historia personal de su papá, y de su grupo “Los Yaguaretés”, algunos de ellos presentes en la Vigilia destacando la valentía de todos los que lucharon en la guerra.
“Viendo a mi papá hablar con mi sobrina hace que me de cuenta que con tal de poder ser reconocidos como merecen que alguien quiera escuchar sus vivencias es más que suficiente, al menos para mi padre”, dijo Yamila, quien emocionada dijo que su papá y todos los que combatieron en las Islas son “la historia viva de nuestro país”
El actor Martín Urbaneja presentó “Un frío como el agua, seco” de Vicente Zito Lema, poeta, dramaturgo, periodista, filósofo y docente argentino, quien como abogado se especializó en el
estudio y la práctica de los derechos humanos. En este texto explora la voz de un ex combatiente de Malvinas, Miguel, quien aprisionado en un psiquiátrico, vive atrapado en una zona de sus recuerdos. En “Miguel” se sintetiza la inutilidad de una guerra como acto político, el dolor del abandono social, la lucha por sobrevivir, el amor.
Culminada la parte artística, e invitados a compartir un mensaje a la comunidad, los veteranos Javier Velázquez, Carlos Aranda, Raúl Dardenne, Walter Garay, Martín Toledo, y familiares de Mario Castello, agradecieron a los presentes, a la comunidad en general y a las autoridades municipales por la organización de los actos, homenajes y la realización del monumento a Malvinas, que quedará inaugurado esta mañana.
En el cierre de la jornada, la Banda Municipal “Luis Perego, que dirige José Luis Villaro interpretó “La Marcha de las Malvinas” junto a los ex combatientes, y para finalizar una noche cargada de emociones, se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino, que fue interpretado por la Banda Municipal y Marichi García en voz.
Durante la noche, se compartió café caliente y tortas para hacer frente al frío que no impidió que la comunidad se sumara a esta primera Vigilia, organizada con respeto y en reconocimiento a los héroes de Malvinas.

marengo new

san

maui ok

CARAPANTALLAS KINESIO 28X20,3-01

hcd redes

chipi publi

Ranking
carrito

Tras conflicto con el municipio pide que la dejen trabajar

Diario Lider
02 de abril de 2025

"No entiendo por qué tanto ensañamiento si el terreno no le pertenece ni al municipio", cuestionó Gabriela Rebecchi. Además, denunció que su puesto de comida fue devuelto destrozado y con la mercancía inservible.

incendio auto

Incendio de un auto en la ruta nacional 5

Diario Lider
02 de abril de 2025

Fue a la altura del kilómetro 118. “Era un Fiat Uno que estaba envuelto en llamas, mientras los bomberos intentaban apagar el fuego”, dijeron testigos.