
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
La modificación se realiza siempre en coincidencia con el nuevo horario bancario que volvió a ser de 10 a 15, también de lunes a viernes.
26 de marzo de 2025El Sistema de Estacionamiento Medido cambió de horario de funcionamiento: a partir de ayer martes es de 8 a 14, como siempre de lunes a viernes, y con los mismos valores que hasta ahora: 200 pesos la primera hora.
La modificación se realiza siempre en coincidencia con el nuevo horario bancario que volvió a ser de 10 a 15, también de lunes a viernes.
Para estacionar en las calles que están dentro del radio del Estacionamiento Medido, los vecinos/as pueden utilizar la aplicación de teléfono celular, comprar en los puntos de venta adheridos o adoptar por la modalidad Código QR.
Los valores del Estacionamiento Medido son los siguientes:
. 1ª hora: 200 pesos
. 2ª hora: 450 pesos
. 3ª hora: 700 pesos
. 4ª hora: 1.000 pesos
. 5ª hora: 1.200 pesos
. 6ª hora: 1.400 pesos.
Pago Voluntario Multa: 12.000 pesos
Bono Mensual: 20.000 pesos
Bono Remis: 15.000 pesos
Por cualquier consulta, acercarse hasta la oficina del SEM, ubicada en la Planta Baja del Centro Cívico (Villegas y Oro) o comunicarse por teléfono al (2392) 15 – 494735 o WhatsApp al (2392) 49 – 4735.
Las personas que quieran castrar, vacunar o adoptar una mascota pueden acercarse al Centro de Zoonosis que funciona en Urquiza nº 1155 de lunes a viernes de 7 a 13.
Desde este mes, Cuenta DNI, la billetera digital del Banco de la Provincia de Buenos Aires, aumenta el tope de reintegro en Comercios de Cercanía del rubro alimentos de 6.000 a 8.000 pesos, mientras que la fecha prevista para el descuento en carnicerías, granjas y pescaderías será sólo el próximo sábado, 10 de mayo.
El incidente habría ocurrido cuando el conductor del automóvil, marca Chevrolet Corsa, intentó esquivar un pozo y terminó golpeando contra el lateral del camión. Hay dos personas heridas.
Según la DDI, los materiales, en complicidad con fleteros locales, eran trasladados a los domicilios de los dos empleados y también de terceros, siendo utilizados para las reformas de sus viviendas y para comercializar.
El evento, organizado por la Cooperativa La Comunitaria en conjunto con el IPAC y la Federación Rural, y la colaboración de la Municipalidad de Rivadavia.