
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
El cupo inicial es de 50.000 unidades. El precio máximo permitido de importación es 16.000 dólares, libre de impuestos. La venta al público rondará los 30.000 dólares.
18 de marzo de 2025El Gobierno nacional completó la implementación de la importación de vehículos eléctricos puros e híbridos, mediante la instrumentación de la convocatoria para participar del proceso que permitirá la incorporación de 50.000 unidades al parque automotor local.
La medida se plasmó mediante la disposición 30/2025 de la Dirección Nacional de Gestión de Política Industrial, dependiente de la Secretaría de Industria y Comercio, publicada este lunes en el Boletín Oficial, que reglamenta lo establecido en el decreto 49 de fines de enero.
La Secretaría de Industria informó que las empresas interesadas en importar estos vehículos tendrán un plazo de diez días hábiles para obtener el permiso de importación de manera completamente digital. La presentación de solicitudes se realizará a través de la plataforma TAD, según la Disposición 30/2025 de la Subsecretaría de Política Industrial.
Como ya se comunicó en el Decreto 49, ese cupo está dirigido a vehículos con sistemas de propulsión sustentables como los que combinan un motor térmico con uno o más eléctricos (híbridos), a los sistemas de propulsión 100% eléctricos y a los de pila de combustible de hidrógeno, siempre y cuando cumplan con características técnicas mínimas como tener un peso mayor a 400 kg sin contar el peso de la batería, una autonomía superior a 80 km y una potencia mínima de 20 CV.
De acuerdo a la letra chica, el valor debe ser menor a US$ 16.000 FOB (free on board). Es decir, ese es el precio máximo con el que se embarcará en el puerto de origen. Sobre ese precio se deben cargar todos los impuestos argentinos, salvo el arancel de importación del 35% que por acuerdo de comercio entre Argentina y Brasil, se aplica en ambos países a todos los vehículos que provienen de otras regiones fuera del Mercosur. El valor final rondará los US$ 30.000.
Según la nueva disposición, este régimen tendrá una duración de 5 años y la asignación de los cupos es anual. En ese sentido, se distinguen dos categorías de destinatarios para la importación: 25.000 vehículos para empresas terminales que fabrican vehículos en el país y otras 25.000 unidades para importadores que deseen comercializar vehículos con estas tecnologías. (DIB)
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.