
La moto 110cc se dirigía por Roca hacia la ruta nacional 5 mientras que el auto, un chevrolet Onix lo hacía desde Presidente Irigoyen hacia el centro de la ciudad.
De acuerdo al informe, las marcas térmicas oscilarán entre los 30 y los 42 grados centígrados, por lo que podría llegar a darse, en algunas ciudades, otra ola de calor. Desde hoy se registrarán temperaturas superiores a los 36° en la ciudad.
21 de febrero de 2025El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que las temperaturas volverán a subir desde el norte de la Patagonia hasta el norte argentino y que el calor intenso se sentirá desde este viernes hasta el domingo inclusive.
De acuerdo al informe, las marcas térmicas oscilarán entre los 30 y los 42 grados centígrados, por lo que podría llegar a darse, en algunas ciudades, otra ola de calor.
De acuerdo al mapa interactivo difundido por el SMN, las temperaturas serán de más de 35 grados en todo el territorio bonaerense, pudiendo tocar los 38 y 40 grados durante la jornada del sábado, en los distritos del centro y el norte provincial. En tanto, la sensación térmica, podría volverse sofocante.
Una ola de calor se define como un período excesivamente cálido en el cual las temperaturas máximas y mínimas superan, por lo menos durante 3 días consecutivos y en forma simultánea, ciertos valores que dependen de cada localidad.
Ante este fenómeno, el SMN se recomienda estar alerta a los informes meteorológicos y de las autoridades. Para evitar problemas de salud se sugiere especial cuidado con personas mayores, bebes, niños y niñas, personas embarazadas y en lactancia, personas con alguna enfermedad crónica o con sobrepeso, personas expuestas al calor en su ambiente laboral, quienes viven en situación de calle, y aquellas personas que pueden estar más expuestas.
Para evitar un golpe de calor:
Hidratate, tomá agua con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). Procurá siempre consumir agua segura.
Evitá bebidas con cafeína o con azúcar en exceso, muy frías o muy calientes.
Incorporá frutas y verduras a tu alimentación y evitá las comidas abundantes.
Evitá realizar actividad física intensa.
Niños:
Evitá esperar a que pidan agua. Ofreceles continuamente líquidos, preferentemente agua o jugos naturales. En el caso de lactantes es recomendable darles el pecho de manera más frecuente.
Procurá que vistan con ropa holgada, liviana, de algodón y de colores claros.
Bañalos y mojales el cuerpo con frecuencia.
Evitá que se expongan al sol, especialmente de 10 a 16 horas. En todo momento es recomendable colocarles gorro y protector solar.
Mantenelos en lugares bien ventilados o con aire acondicionado (ya sea en tu casa o en lugares públicos).
Prestá atención a signos de alerta como: sed intensa y sequedad en la boca, temperatura mayor a 39º C, sudoración excesiva, sensación de calor sofocante, piel seca, agotamiento, mareos o desmayo, dolores de estómago, falta de apetito, náuseas o vómitos, dolores de cabeza, entre otros.
En los bebés, es importante asegurarse de que la piel no se encuentre muy irritada por el sudor en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y la zona del pañal.
Para el cuidado de la salud en la vía pública: es recomendable evitar la exposición directa al sol en los horarios de mayor temperatura (de 10 a 16 horas), en especial de los bebés y niños pequeños. Además, es importante utilizar protección solar, mantenerse hidratado y consumir agua segura con mayor frecuencia (aun cuando no sientas sed). (DIB) ACR
La moto 110cc se dirigía por Roca hacia la ruta nacional 5 mientras que el auto, un chevrolet Onix lo hacía desde Presidente Irigoyen hacia el centro de la ciudad.
La compañía reconoce el esfuerzo diario de los tamberos y refuerza su contribución con el desarrollo del sector.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, firmó un decreto que benefició a productores rurales afectados por temporales.
Después de cuatro meses de salarios congelados, confirmó los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
De acuerdo al informe, las marcas térmicas oscilarán entre los 30 y los 42 grados centígrados, por lo que podría llegar a darse, en algunas ciudades, otra ola de calor. Desde hoy se registrarán temperaturas superiores a los 36° en la ciudad.