
YPF aumenta los descuentos en combustibles: a usar la app y el autodespacho
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Después de cuatro meses de salarios congelados, confirmó los incrementos de septiembre y octubre de 2024, y un 2,5% acumulativo entre diciembre y enero.
21 de febrero de 2025Luego de cuatro meses sin anunciar formalmente los aumentos para el personal doméstico, el Gobierno oficializó este viernes los incrementos para el sector, fijando las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a septiembre y octubre de 2024, y a diciembre de ese mismo año y enero de 2025, este último plazo con un 2,5% acumulativo.
Lo hizo a través de la Resolución 1/2025 de la Comisión de Trabajo en Casas Particulares, publicada en el Boletín Oficial con la firma del responsable de ese organismo, Roberto Picozzi.
La flamante medida hace referencia a las actas que suscribieron las representaciones sectoriales de trabajadores, empleadores y de los Ministerios y Secretarías integrantes de esa Comisión el 30 de octubre de 2024 y el 30 de enero de este año, respectivamente, en las que acordaron distintos incrementos.
El artículo 1°, puntualmente, “fijó un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas correspondientes a los meses de septiembre y octubre de 2024”.
En tanto, el siguiente apartado, estableció “un incremento de las remuneraciones horarias y mensuales mínimas para el Personal comprendido en el Régimen establecido por la Ley N° 26.844, que será de 1,3% a partir del mes de diciembre del 2024, con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de octubre de 2024, y de 1,2% a partir del mes de enero del 2025 con base en los salarios mínimos establecidos para el mes de diciembre de 2024”.
De esta manera, las escalas de los sueldos del personal doméstico arrancan desde febrero en un mínimo de $ 2.863 la hora para las con retiro para la quinta y más demandada categoría (las de tareas generales).
Para las que cobran por mes, los valores parten desde los $ 351.233 para las con retiro para las empleadas de tareas generales, y de $ 390.567 para las que pernoctan en su lugar de trabajo.
Además, hay que sumar el plus por antigüedad equivalente a un 1% por cada año trabajado de la empleada doméstica en su relación laboral, sobre los salarios mensuales.
Existe también un adicional, que es de 30% extra calculado sobre los salarios mínimos de cada categoría, para aquellas empleadas del sector que trabajan en las denominadas zonas desfavorables como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur o en el Partido de Carmen de Patagones. (DIB)
Quienes paguen con la aplicación obtendrán un descuento del 6%. Para las estaciones con autodespacho, la bonificación será del 9%.
Con la intención de desarticular y disuadir la pesca furtiva, especialmente del pejerrey, hubo controles en rutas y patrullajes en los ámbitos lagunares.
Lo hizo a través de la Disposición 6132/2025 publicada en el Boletín Oficial. Según la Anmat se ofrecían como naturales y eran falsificados.
Ripamonti habló con Diario Líder y dijo que "es un honor conformar esa lista, un gran desafío y un orgullo que piensen en mí para representar a la comunidad de la provincia de Buenos Aires, es una muestra de que el trabajo de años rinde sus frutos".
Esta intervención se desarrolla a lo largo 47,4 kilómetros: la pavimentación sobre 45,1 km, mientras que la repavimentación se realizará sobre 1,3 km, entre Garré y la Ruta Nacional 33.