
Cómo prevenir las intoxicaciones con monóxido de carbono, el “asesino silencioso”
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante.
"Hay Secretos", de Cuentacuenticos, está otra vez on line. Pero la preocupacón sigue.
12 de enero de 2025La polémica generada por la decisión del Gobierno Nacional de retirar del portal Educ.ar materiales educativos utilizados en el marco de la Educación Sexual Integral (ESI), sumó un nuevo capítulo hoy cuando la autora de “Hay Secretos” y miembro de Canticuenticos, el grupo santafesino reconocido mundialmente por abordar la problemática de los abusos infantiles, Ruth Hillar, informara que la obra fue restituida al portal.
“Queremos agradecer por el apoyo recibido ante la noticia de que nuestra canción ‘Hay secretos’ había sido bajada del portal de la Nación Educar. Gracias a nuestro querido público, a los medios de comunicación, colegas, amigos, familia, ‘Hay secretos’ ya está otra vez subida al portal”, expresó Hillar en un video.
Y agregó: “Acá no termina este reclamo, la ESI está en peligro. Necesitamos la educación sexual integral en todos los niveles educativos, trabajando a favor del autocuidado, del respeto por las diversidades y los vínculos sanos”.
La medida impulsada por el oficialismo fue justificada utilizando dos criterios, la búsqueda por eliminar el lenguaje inclusivo y una supuesta falta de rigor biológico científico en ciertos materiales.
Cuando se conoció la noticia sobre la eliminación del material, Hillar señaló que “lo vivimos con mucha preocupación, no solo por nuestra canción sino por todos los recursos que se dieron de baja del portal y que eran fundamentales para trabajar en el sistema de educación. Hay un ataque a la ESI que no se entiende, cuando se trata de un espacio donde tantos nenes y nenas pudieron contar que fueron violentados”, indicó.
La lista de contenidos eliminados incluye recursos audiovisuales diseñados para los niveles inicial, primario y secundario, entre ellos materiales del reconocido canal educativo Paka Paka. A su vez, un cuento de María Elena Walsh y videos relacionados con el grooming, la prevención del VIH/sida y métodos anticonceptivos.
Es un gas incoloro, inodoro y altamente tóxico. Y, justamente, por no tener olor ni color, es especialmente amenazante.
La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.
Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.
El femicidio ocurrió en un establecimiento rural de Olavarría y fue seguido de un suicidio. La menor murió por una fractura de cráneo.
Sus restos fueron velados en el cuartel central de Bomberos de Trenque Lauquen y hoy se dio la sepultura en el cementerio local.