
Crisis por el frío: extienden la suspensión en la venta de GNC por otras 24 horas
La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de frío.
Sus restos fueron velados en el cuartel central de Bomberos de Trenque Lauquen y hoy se dio la sepultura en el cementerio local.
06 de julio de 2025Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen comunicó públicamente la noticia del fallecimiento, este sábado, del jefe de cuerpo activo Pablo César Arango, una gran persona que hacía más de 23 años dedicaba su vida a la comunidad a través de la institución Bombeberil que también fue su pasión.
“Pablo también era director regional de la Escuela de Cadetes, siempre estuvo al frente y era un ejemplo para los futuros bomberos. Pablo llevaba 23 años al servicio de la comunidad, tan sólo le faltaban dos años para poder disfrutar de su merecida jubilación aunque él decía que iba a seguir asistiendo al cuartel porque era lo que amaba y le gustaba compartir un rato de cuartel. Una persona más que conocida por los trenquelauquenses, un amado por Bomberos Voluntarios, Pablo había asumido como jefe de cuerpo activo con un gran vínculo con el personal, Pablo era esa persona que te escuchaba, te enseñaba y siempre estaba dispuesto a ayudar”, destacaron desde Bomberos.
“De parte de Bomberos Voluntarios de Trenque Lauquen invitamos a la comunidad a despedir al Sr. Pablo Arango y reconocer todo lo que realizo durante tantos años”, añadieron.
Sus restos fueron velados en el cuartel central de Bomberos de Trenque Lauquen y hoy se dio la sepultura en el cementerio local.
“Y como si el destino los hubiera querido reencontrar, hoy se cumplen 4 años del fallecimiento de Alfredo Schianni, cuartelero, ex bombero y sobre todo gran amigo de Pablo, estamos seguros que seguirán sus charlas y anécdotas juntos. Siempre serás recordado. QEPD Paco”, manifestaron desde la institución voluntaria local.
La medida intenta asegurar el suministro en los hogares, en medio de la ola de frío.
La Escuela Municipal, con una arraigada trayectoria comunitaria, cuenta en la actualidad con casi 400 alumnos/as, unos 230 de ellos en la sede central y el resto en las 4 sedes barriales de la ciudad cabecera, y una amplia y diversa gama de cursos y talleres.
Las intervenciones continuarán de manera radial, abarcando progresivamente todos los sectores de la ciudad. Para esta labor, se cuenta con dos equipos de poda compuestos por cuatro (4) personas cada uno, y se utilizan dos tractores con chango para la recolección del material.
El femicidio ocurrió en un establecimiento rural de Olavarría y fue seguido de un suicidio. La menor murió por una fractura de cráneo.
Sus restos fueron velados en el cuartel central de Bomberos de Trenque Lauquen y hoy se dio la sepultura en el cementerio local.