sideroeste

REVES OK2

  • 20250122_165055                                                                                                                                                                                                                                                                         

area 23 ok

¿2 x 1? El Gobierno busca que la VTV se haga en el mismo lugar que el service del auto

La Casa Rosada prepara un decreto para modificar la VTV. Podría salir antes de fin de año el cambio. Luego las provincias deberán adherir.

14 de diciembre de 2024Diario LiderDiario Lider

chacinados

VTV
VTV

lens nueva

El Gobierno nacional trabaja en un proyecto para cambiar el funcionamiento de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) y que este control anual pueda hacerse en talleres donde también los conductores realizan el service de su auto.

Así lo anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, quien dijo que ese cambio y otro sobre la renovación de las licencias de conducir formara parte de una “revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito” que sería publicada antes de fin de año.

En la actualidad, la VTV es un trámite obligatorio para circular y debe realizarse, según la antigüedad del vehículo, de manera anual. Para ello, los dueños de los vehículos deben sacar un turno en la jurisdicción correspondiente, abonar el trámite que en la provincia de Buenos Aires para un auto es de $53.819 y acudir en día y horario seleccionado para cumplir con la inspección.

Ahora, el Gobierno de Javier Milei busca avanzar, por decreto, en la ampliación de centros habilitados. Es decir, que la VTV se pueda hacer en concesionarios y/o en talleres autorizados, por lo que las plantas verificadoras perderían la exclusividad.

Según explicó Sturzenegger, los conductores no tendrán que pasar necesariamente por una planta para avanzar con el trámite. “Vas a hacer el service y que te realicen la VTV”, señaló el funcionario a LN+, y remarcó que esta medida, que forma parte de “una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito”, podría llevarse a cabo antes de fin de año.

Este cambio, como otro relacionado con la extensión de la duración de las licencias de conducir y la no presencialidad para renovarla, se dan en el marco de la batería de desregulaciones en las que avanza la gestión libertaria. Pero hay un punto, no menor, a tener en cuenta.

Estas posibles modificaciones se dan dentro de una revisión integral de la reglamentación del Código de Tránsito, que depende de cada provincia. En ese sentido, serán los gobiernos provinciales los que decidirán finalmente si adhieren o no a los cambios que se propondrán desde Nación. Y en el caso del Gobierno de Axel Kicillof vienen dejando en claro que están en la vereda opuesta de desregular todo y bajar el nivel de controles que hace el Estado en torno al transporte. (DIB) FD

gb agro 2marengo new

san

maui ok

hcd redes

chipi publi

gb agro 2

Ranking
HCD NUEVA

Fuerza Patria y el HCD: “Buscan cerrar la Comisión Anticorrupción ¿por qué no quieren investigar?”

Diario Lider
23 de julio de 2025

Badino remarcó -en un comunicado enviado a este diario- que “desconociendo las obligaciones que como cuerpo deliberativo tenemos, ambos concejales decidieron no realizar ninguna investigación.” En lugar de avanzar en el análisis de los casos señalados, “limitaron el accionar de la Comisión a recibir la información generada por el Poder Ejecutivo cuyo proceder es justamente el que necesita ser revisado”.

larrosa

Pablo Larrosa: "La lista de unidad es una síntesis del peronismo local"

Diario Lider
23 de julio de 2025

Sobre la lista dijo: "Es una buena sintesis de unidad del peronismo local, que quienes encabezamos las listas de la interna anterior tenemos la responsabilidad de compartir la misma lista y aforntar el proceso eleccionario en unidad. Es lo que demanda la coyuntura actual. A nivel local hay una gestión quedada en reclamos de la ciudadania y sobre todo a nivel nacional con todos sus problemas", dijo Larrosa.