
Los pliegos podrán retirarse de la Oficina de Compras de la entidad de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.
La ANMAT detectó irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.
23 de julio de 2025La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió la venta en todo el país de tres marcas de aceite de oliva y una de azúcar, tras detectar irregularidades en el etiquetado y la fabricación de los productos.
Según se publicó este miércoles en el Boletín Oficial, los productos involucrados son los aceites de oliva de las marcas Los Ayllos y Olivares del Rey, ambos de Córdoba, y Valle de Tunuyán, de Mendoza. También quedó prohibida la comercialización del azúcar Dulzura, que se vendía como “azúcar común tipo A” y tenía como origen declarado la provincia de Tucumán.
En el caso del aceite Los Ayllos, una denuncia de un consumidor alertó inconsistencias en el rótulo. La investigación determinó que la razón social no existe formalmente, que la planta donde supuestamente se elaboraba el producto no está en funcionamiento y que los registros sanitarios (RNE y RNPA) correspondían a otros fabricantes. Por eso, se concluyó que el producto estaba falsamente rotulado y sin trazabilidad, lo que impide su venta tanto en tiendas físicas como online.
Una situación similar ocurrió con Olivares del Rey, cuyo número de RNE impreso en el envase no existe, mientras que el RNPA pertenece a otro alimento. Además, la supuesta planta fraccionadora en Cruz del Eje, Córdoba, no estaba habilitada ni coincidía con los datos declarados.
Por su parte, la marca mendocina Valle de Tunuyán fue denunciada por la firma Almazara S.A., que alertó sobre el uso no autorizado de su número de RNE. El Instituto Nacional de Alimentos (INAL) verificó que el RNPA declarado tampoco existía.
Finalmente, el azúcar Dulzura fue prohibido tras una denuncia de un consumidor y al comprobarse que el producto estaba falsamente rotulado. Frente a eso, se ordenó la prohibición de su elaboración, fraccionamiento y comercialización. (DIB)
Los pliegos podrán retirarse de la Oficina de Compras de la entidad de lunes a viernes, de 8 a 12 horas.
El allanamiento positivo se suma a los anteriormente concretados y se enmarca en las acciones que permite la Ordenanza Municipal 5528/2024 – Artículo 7- que prohíbe la circulación y utilización en la vía pública de motocicletas, ciclomotores o similares y de cualquier tipo de vehículo con caño de escape libre, abierto, modificado y/o alterado.
“Fuimos los que armamos en 2021 la Alianza Avanza Libertad, con (José Luis) Espert. Ese año participamos en las elecciones. En 2023 no competimos en elecciones y ahora volvimos”, señaló.
En su relato a Infobae, la madre de la víctima denota desde su angustia por recordar aquel hecho que cambió para siempre la infancia de su hija, hasta la impotencia por no haber podido prevenirlo. Es que nunca llegó siquiera a imaginar que la casa de un familiar podría ser un peligro para la integridad física de la entonces niña.
Ocho dirigentes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Láctea (ATILRA) fueron imputados por la Fiscalía en lo Penal y Contravencional N° 26 del Ministerio Publico de la Ciudad de Buenos Aires, a cargo de Luis Aranudo, por los delitos de desbaratamiento de empresa, amenazas y compulsión a la huelga contra la pyme Lácteos Vidal.