
Fuerza Patria: Letica Badino dijo que "vivimos una jornada con mucha emoción"
Asimismo, indicó que "se vive con ansiedad esperando que la gente se acerque a votar para luego y recibiendo los resultados de cada mesa", resaltó.
Badino remarcó -en un comunicado enviado a este diario- que “desconociendo las obligaciones que como cuerpo deliberativo tenemos, ambos concejales decidieron no realizar ninguna investigación.” En lugar de avanzar en el análisis de los casos señalados, “limitaron el accionar de la Comisión a recibir la información generada por el Poder Ejecutivo cuyo proceder es justamente el que necesita ser revisado”.
23 de julio de 2025Fuerza Patria Trenque Lauquen manifiesta preocupación y rechazo ante la decisión de archivar, sin investigación alguna, la presentación realizada ante la Comisión Anticorrupción del Honorable Concejo Deliberante. Así lo expresó la presidenta del bloque, Leticia Badino, “por decisión de Pablo Aguirre, quien preside la Comisión Anticorrupción, y el concejal libertario, Gustavo Bories, sin investigación y en la primera reunión realizada, se va a archivar, en el Concejo Deliberante, la presentación que tenía por objetivo investigar posibles irregularidades en el otorgamiento de subsidios no reintegrable por parte del municipio”.
Badino remarcó -en un comunicado enviado a este diario- que “desconociendo las obligaciones que como cuerpo deliberativo tenemos, ambos concejales decidieron no realizar ninguna investigación.” En lugar de avanzar en el análisis de los casos señalados, “limitaron el accionar de la Comisión a recibir la información generada por el Poder Ejecutivo cuyo proceder es justamente el que necesita ser revisado”.
En ese marco, Badino también denunció que “no pueden explicar por qué faltan recibos, no quieren revisar direcciones ni documentos, se negaron a convocar a las personas involucradas para corroborar lo presentado por el Municipio.” Incluso frente a documentación “contradictoria, y hasta ridícula,” la respuesta de Aguirre y Bories fue rechazar toda instancia de verificación. “Aseguraron no ver nada llamativo”, indicó Badino.
“Y cuando decimos ridícula, hablamos en serio”, agregó. Mencionó como ejemplo una factura presentada en el marco del Programa de Mejoramiento Habitacional, destinada a la dependencia de Mantenimiento de Caminos Rurales por “mantenimiento y reparación de maquinaria y equipo”. También cuestionó las explicaciones del funcionario Gustavo Marchabalo, quien firmó los informes del Ejecutivo, justificando un domicilio erróneo en una encuesta social como “un error de tipeo». Ante esto, Leticia Badino se preguntó: “¿Alguien corrobora la información de quienes solicitan los subsidios? ¿Qué tipo de relevamiento social hacen? ¿Error de tipeo u ocultamiento?”
La presidenta del bloque también se refirió al subsidio otorgado a la madre de la funcionaria libertaria de Capital Humano, denunciada por un medio nacional: “Según el expediente municipal el subsidio que recibió era para un alquiler. Pero los vecinos de esa señora dicen que ella siempre vivió en su casa”. Además, el domicilio declarado en el contrato está habitado por otra persona y “es la madre de la funcionaria de Capital Humano, con su domicilio de toda la vida, quien figura como garante en el contrato de alquiler de su hija”. Y agregó: “Deberíamos poder hablar con los involucrados para garantizar la veracidad de lo enviado por el Ejecutivo. Pero ni Bories, ni Aguirre creen que sea necesario investigar. ¿Cómo no va a decir Recoulat que con Bories es más fácil?” concluyó Badino.
Asimismo, indicó que "se vive con ansiedad esperando que la gente se acerque a votar para luego y recibiendo los resultados de cada mesa", resaltó.
Este resultado refleja una clara elección de tercios, ya que a partir del próximo 10 de diciembre, cada una de estas fuerzas políticas contará con tres concejales en el municipio. Además, Somos se lleva la ventaja de sumar tres consejeros escolares, ampliando su representación en el ámbito educativo.
El PJ rompió con 20 años de derrotas en la Cuarta y en la Segunda Sección Electoral, distritos agrícolas estratégicos. La victoria se traduce en nuevas bancas clave.
Mientras que Provenzano, Bathis y Borrazas destacaron la labor de fiscales, colaboradores, Junta Electoral, Juventud Radical y todos los afiliados que sumaron durante la campaña con distintas actividades y acciones, el intendente Francisco Recoulat remarcó la importancia del triunfo en un contexto provincial complejo y de polarización entre las otras dos fuerzas políticas que presentaron candidatos en Trenque Lauquen.
El concejal electo de Unión por la Patria, Pablo Larrosa, dijo: “Hemos una de las mejores elecciones del ultimo tiempo esto es un triple empate y ganamos la provincia, estamos muy satisfechos".